Ir al contenido principal

ADIF se compromete a hacer accesible la estación de Huércal

ADIF se compromete a hacer accesible la estación de HuércalVerdiblanca también solicita autobuses a la capital adaptados a viajeros con movilidad reducida.

Cuando ya se han iniciado las obras en la estación ferroviaria de Huércal-Viator y en respuesta a las peticiones formuladas por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha anunciado la adaptación total de las instalaciones para viajeros con diversidad funcional. 

La entidad pública empresarial, dependiente del Ministerio de Fomento, se compromete de esta manera a hacer accesible la estación huercalense mientras que permanezca cerrada la de Almería por las obras de soterramiento del paso a nivel de El Puche. 
La transformación

Algunos de los aspectos que ADIF tendrá en cuenta a la hora de hacer más accesible la estación están relacionados con los aparcamientos públicos que se llevarán a cabo. Así, deberán existir plazas reservadas en la cuantía que establece las normas para personas con movilidad reducida autorizadas. Las plazas tendrán que estar ubicadas lo más cercanas posibles a la entrada y a la salida, que serán accesibles. Por otro lado, se marcará un itinerario para discapacitados tanto en el exterior como en el interior de la estación ferroviaria.

La accesibilidad también llegará a la taquilla de venta de billetes, a la cafetería e, incluso, a los aseos instalados dentro de la estación. Fuera de ella, los andenes estarán preparados para personas con movilidad reducida. 

Igualmente, entre las máquinas expendedoras y otros elementos interactivos, al menos una de ellas deberá estar adaptada para usuarios de sillas de ruedas. 

En el caso de que haya teléfonos públicos, debe instalarse al menos uno habilitado para personas con discapacidad visual, auditiva o física; con la obligación de estar señalizado al efecto.

La estación temporal también debe tener información visual y acústica y equipos móviles en el andén, a elegir en función del tipo de tren y de la infraestructura, que permitan cubrir el desnivel existente con los vagones. 

Peticiones

Sobre el desnivel, Verdiblanca recuerda la reclamación realizada el pasado año por la rampa que se fabricó expresamente para acceder en Almería al Talgo, que es más estrecha que las sillas de ruedas con la intención de que no se vuelva a repetir.

En este sentido, la Asociación de Personas con Discapacidad entiende que, dado que es una sustitución temporal de la estación de la capital, debe considerarse la huercalense como si fuera la principal de la ciudad. Teniendo en cuenta esto, existe la obligatoriedad de disponer de un mostrador de venta de billetes, información y atención al cliente accesible.

En cuanto a la iluminación del andén, tendrá que ser de una media de 20 lux, sin olvidar la existencia de medios precisos a disposición de los viajeros en sillas de ruedas para subir o bajar del tren. La atención a este colectivo será clave para que Huércal pueda presumir del sello de una estación accesible a todos. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...