Ir al contenido principal

La Junta emprende la batalla contra el despoblamiento rural

La Junta emprende la batalla contra el despoblamiento ruralEn Almería medio centenar de municipios están perdiendo población.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez. considera que es el momento de abordar un problema de profundo calado en las zonas rurales, el progresivo despoblamiento de numerosos municipios que pierden población y donde el tejido productivo se está perdiendo a pasos agigantados.

Los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística recogen la situación regresiva que se está produciendo en medio centenar de pueblos de la provincia de Almería que tienen hoy menos población que hace veinte o treinta años.

Medidas de apoyo 
Sánchez Haro afirma que con ese objetivo la Junta ha puesto en marcha un amplio paquete de medidas con “incidencia directa” sobre la población rural. Entre ellas, cobran una especial relevancia los 168 millones de euros convocados para favorecer el relevo generacional en el campo, complementados por el proyecto Agri-Hebe, un plan integral para facilitar la incorporación de los jóvenes al sector agrario.

Los GDR, a su vez, disponen de una asignación de 242 millones de euros para favorecer la creación de empleo estable y la innovación en las 52 zonas Leader de Andalucía durante el periodo comunitario 2014-2020. El Plan de la Agroindustria, aprobado en febrero de 2018; y el I Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en el sector agrario son otras iniciativas con las que la comunidad autónoma se ha colocado en la vanguardia en este tipo de actuaciones.

El consejero asegura que la Administración autonómica “va a estar presente” en todos los foros en los que se aborde el desafío “trascendental” de la despoblación. Así lo subrayó en el encuentro mantenido con la comisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico, Isaura Leal, en el que ha puesto en valor la experiencia y el peso del medio rural de Andalucía  e incidía en “la urgencia y la necesidad” de una financiación adecuada y específica para la comunidad autónoma.

Igualdad 
“Hay que promover la igualdad de todos los ciudadanos y, para ello, es preciso contribuir a la equidad en el acceso a los servicios del Estado del Bienestar, con independencia del lugar de residencia, y evitar brechas injustificadas entre los mundos urbano y rural”.

Aboga asimismo por el compromiso “común” de todas las administraciones en un debate en el que Andalucía, ha insistido, “tiene mucho que decir”. No en vano, “nuestra comunidad cumple”, con un conjunto de políticas transversales que “han permitido un despoblamiento menos acuciado que en otras zonas de España”.

Se trata, remarca Sánchez Haro, de dignificar la vida rural y promover el desarrollo económico a partir del fomento, tanto de la iniciativa privada como la pública. La digitalización, en la que Andalucía es referente con iniciativas como la plataforma Andalucía Agrotech-Digital Innovation Hub; mejorar la movilización de fondos europeos para su empleo en iniciativas y programas que hagan frente a la despoblación.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...