Ir al contenido principal

Marlaska insiste en que no hay traslados colectivos de etarras

Marlaska insiste en que no hay traslados colectivos de etarrasEl ministro critica al PP por “inyectar odio” sobre los presos de la banda.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en el Congreso en que no habrá traslados colectivos de presos de ETA y que los acercamientos que se aprueben serán tras un “estudio individualizado” y de acuerdo a la ley penitenciaria. “Mi lealtad con las víctimas es férrea, no permitiré críticas falsas ni que se utilicen a las víctimas por interés político”, ha defendido, afeando al PP por “inyectar odio” en la sociedad al utilizar esta cuestión para desgastar al Gobierno.

Como en anteriores intervenciones parlamentarias, Grande-Marlaska se ha mostrado molesto especialmente con el PP, a quien ha reclamado “lealtad al Estad”  en lo referente a la política penitenciaria. Ha recordado que este verano se produjeron los traslados desde Asturias a Basauri (Vizcaya) de los presos de ETA Olga Sanz Martín y Javier Moreno Ramajo, aunque cumpliendo con lo aprobado por Instituciones Penitenciarias cuando gobernaba Mariano Rajoy.

“Las víctimas no van a permitir que se mienta en relación a su situación. Exijo responsabilidad, coherencia y lealtad”, ha insistido el ministro. “No se puede criticar algo que defendieron algunos con tanto ahínco”, ha continuado, citando declaraciones en el pasado de dirigentes del PP, entre ellos el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, partidarios de poner fin a la dispersión si ETA desaparecía. “Flaco favor hacen inyectando odio”, ha asegurado.

El Estado no le debe a ETA

Grande-Marlaska ha defendido que los traslados no son propiamente beneficios penitenciarios en lo referente a la progresión de grados, que es lo que exige, de acuerdo a la ley, condiciones previas como el rechazo al terrorismo, el pago de las deudas o la colaboración con la justicia.

“El Estado nada le debe a ETA”, ha sostenido, citando a su “amiga” Marimar Blanco, diputada del PP y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, que en su turno de palabra ha cuestionado la política penitenciaria. El ministro ha recordado que 203 de los 233 etarras en cárceles españolas cumplen condena actualmente en primer grado, el régimen cerrado.

Críticas de PP y Cs

El PP y Ciudadanos, sin embargo, han mantenido que sí ha habido un cambio y lo achacan a un “pago por los votos” nacionalistas para que Pedro Sánchez fuera investido como presidente del Gobierno.

“El PP será garantía de que la humillación a las víctimas no se produzca”, ha defendido Marimar Blanco, que ha preguntado al ministro si comparte la tesis del Gobierno vasco de que se deben acercar también a los presos “más duros”. La diputada del PP ha reconocido que el traslado de etarras es legal, pero “no obligatorio”.  “La ley no exige acercar a terroristas y va contra la memoria de las víctimas”, ha enfatizado. También ha defendido que con el Gobierno de Mariano Rajoy no hubo “ningún acercamiento” y ahora, con el de Pedro Sánchez, sí se han llevado a cabo. Miguel Gutiérrez, diputado de Ciudadanos, ha acusado al ministro Marlaska de “premiar” a los internos de ETA. “Está más preocupado por los derechos de los terroristas que por los de sus víctimas”, ha defendido.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...