Ir al contenido principal

El Papa mantiene silencio sobre las acusaciones de encubrir los abusos

El Papa mantiene silencio sobre las acusaciones de encubrir los abusosEl Pontífice invita a los medios a leer el documento y decidir si posee o no “credibilidad”

El Papa Francisco ha advertido que no dirá “ni una palabra” sobre las acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales vertidas en su contra. En sus declaraciones, ha reiterado que el documento presentado por el exnuncio de la Santa Sede en Estados Unidos, Monseñor Carlo Maria Viganò, que solicita su renuncia inmediata, “habla por sí mismo”.

En este sentido, el Pontífice insta a los medios de comunicación a leer el documento de once páginas y decidir por sí mismos si este posee o no “credibilidad”. “Leí esa declaración esta mañana. La leí y diré sinceramente que lea el documento detenidamente y juzgue por sí mismo”, manifestaba ayer el Papa.

El viaje del Papa

Viganò dio a conocer el documento durante la visita oficial del Santo Padre a Irlanda. En el texto también acusa a un gran número de funcionarios del Vaticano de encubrir el escándalo sexual del excardenal Theodore Mc-Carrick, de 88 años. El pasado 20 de junio la Arquidiócesis de Nueva York reveló que una investigación sobre el presunto abuso sexual de McCarrick contra un menor de edad apuntaba a que la acusación era “creíble y sostenible”.

Trayectoria

McCarrick fue ordenado sacerdote a finales de la década de 1950 y nombrado Obispo Auxiliar de Nueva York en 1977. Cuatro años más tarde fue nombrado Obispo de Metuchen, en el estado de Nueva Jersey. En 1986 fue designado como Arzobispo de Newark, en el mismo estado.

No fue hasta el 2000 que se convirtió en Arzobispo de Washington, la capital de la nación, y fue creado cardenal un año más tarde.

Primeros informes

Tras el informe de la Arquidiócesis de Nueva York, los medios de comunicación estadounidenses difundieron nuevas acusaciones de abuso sexual o coerción a manos de McCarrick, siendo obispo, a seminaristas y sacerdotes jóvenes de la Iglesia Católica.

La Diócesis de Metuchen y la Arquidiócesis de Newark revelaron que recibieron informes de que McCarrick estuvo envuelto en conductas sexuales con adultos, y resolvieron dos casos con acuerdos financieros.

Carlo Maria Viganò señala ahora que estos casos fueron tapados y que el Papa Francisco tenía conocimiento sobre ellos. Sin embargo, el Sumo Pontífice descarta hablar del tema por algo que, en su opinión, carece de “credibilidad”. 

“No voy a decir una palabra sobre esto. Creo que la declaración habla por sí misma y tiene suficiente capacidad periodística para llegar a sus propias conclusiones”, declaraba el Papa a los medios abordo del avión papal.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...