Ir al contenido principal

La Peña de La Luz quemará más de 12.000 cohetes en la fiesta del Cristo

La Peña de La Luz quemará más de 12.000 cohetes en la fiesta del CristoSu presidente, Luis González, entrega al alcalde la documentación para la ofrenda pirotécnica.

El presidente de la Peña de La Luz, Luis González Martínez, se reunió con el alcalde de Dalias, Francisco Giménez, para hacerle la entrega de la documentación reglamentaria para la ofrenda pirotécnica que realizará la Peña de La Luz el próximo día 16 de Septiembre en la zona de Fuente Peralta, ubicación tradicional donde la Peña quema su ofrenda pirotécnica en honor al Santo Cristo de La Luz a la llegada de la sagrada imagen, tras recorrer, portado por sus horquilleros, calles y plazas de la localidad daliense. 

Las novedades 
Para esta edición de 2018 la Peña de La Luz adelanta a La Voz uno de sus grandes secretos, el número de docenas de cohetes que quemará en honor del Santo Cristo. “Las 1.000 docenas de cohetes que vamos a disparar volverán a iluminar el cielo de Dalías”, anunció Luis González, presidente de la Peña de La Luz, un disparo de 12.000 cohetes que ratifican nuevamente el nombre de la Peña y la devoción que sienten sus socios hacia el Patrón de Dalías, el Santísimo Cristo de La Luz. 

La Pirotecnia Alpujarreña volverá a ser la encargada del disparó de cohetes de la Peña de la Luz, como lo viene haciendo desde el año2012.

Cabe rememorar que la Pirotecnia Alpujarreña fue proclamada la semana pasada Campeona del Concurso de Mascletás de Elche y en las pasadas Fallas de Valencia también recibió una importantísima distinción por su participación en estas fiestas de la Comunidad Valenciana.

Otro dato que también adelanta la Peña es que todas las personas que se desplacen desde la costa hasta el municipio daliense podrán ver, a partir del próximo día 31 de agosto, que la Peña de La Luz anuncia la celebración de las Fiestas de Dalías en un gran valla publicitaria.

Los padrinos 
Año tras año la Peña invita a personalidades destacadas de la sociedad para que participen en el momento de la ofrenda pirotécnica que la Peña de La Luz realiza en Fuente Peralta. En esta ocasión contarán con la presencia, entre otros, del diputado provincial Ángel Escobar; y el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa; y que junto a Juan Antonio Barrios fueron los padrinos de honor del pasado año; también tienen confirmada su asistencia el director de Viajes El Corte Inglés, Javier Carrillo; la empresaria Mar Segura, madrina de honor de 2016; Francisco Pérez García, director del Hotel NH Ciudad de Almería; el popular Antonio Maqueda, comercial almeriense; el torero y empresario taurino José Gabriel Olivencia, el novillero Pascual Oña,  Sergi Regal y Paco Wandosell, entre otras destacadas personalidades del mundo político, empresarial, taurino o social.

La seguridad  
Un tema, que desde el propio Ayuntamiento de Dalías, dirigido por su alcalde, Francisco Giménez; como por parte de la Subdelegación de Gobierno, con el subdelegado Manuel de la Fuente, a la cabeza, se afanan para dar la mayor seguridad a los miles de devotos que visitan o peregrinan a Dalías para postrarse ante los pies del Santo Cristo de La Luz.

Ese esfuerzo hace que la Peña de la Rosa, que el pasado año disparó en el Callejón de la Rosa, próximo al Casino, busque nueva ubicación en esta edición de 2018 para lanzar su ofrenda pirotécnica.

Ubicación de las Peñas de Dalías 
A la salida y entrada del Santo Cristo de La Luz recibe la ofrenda pirotécnica del Ayuntamiento, con la traca de bombas así como los cohetes que se lanzan desde el solar existente tras el restaurante Casa Juan. Mismo solar donde también quema la Peña Festivalera, al llegar el Cristo al Mercado.

Al entrar en calle Santo Cristo le aguarda la Peña la Petalá. Finalizada esta calle la espera en Fuente Peralta la Peña de La Luz y seguidamente la Peña de la Rosa, a la espera este año de nueva ubicación. 

La Peña del Cohete estará nuevamente en la Rambla de Gracia y en la propia Plaza, a la llegada del Santo Cristo, la Peña Amigos de la Plaza. A la quema de las Peñas hay que sumar las promesas.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...