Ir al contenido principal

La OCU lanza una campaña para que se obligue a los bares a dar agua gratis

La OCU lanza una campaña para que se obligue a los bares a dar agua gratisSolicita una ley nacional para que sea posible, alegando motivos de salud y por ecología.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado este jueves en la playa de la Victoria de Cádiz con una gran escultura de arena la campaña #PideJarraDeAgua, con la que pretende reunir el apoyo de la ciudadanía para solicitar una ley nacional que obligue a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo de manera gratuita a sus clientes.
OCU ha indicado que con esta iniciativa pretende que este servicio "deje de ser una cortesía para convertirse en una obligación" por parte de los establecimientos de hostelería, que "deberían de ofrecer siempre la posibilidad de un recipiente con agua del grifo de forma gratuita y complementaria a la oferta del propio establecimiento".

ara la asociación de consumidores, "el agua es un bien básico que debería estar a disposición de los usuarios en los establecimientos de manera gratuita". Por ello, han apuntado que "el consumidor no debería tener que justificarse ante un camarero cuando pide una jarra de agua para acompañar la comida, ni que tenga que aceptar con resignación pagar por una botella de agua envasada cuando el agua del grifo puede consumirse con todas las garantías de calidad".

Desde OCU han señalado que, además del económico, son varios los motivos por los que es necesario promover el agua del grifo gratis en establecimientos de restauración, ocio y hostelería, frente a la botella de agua mineral.

"Se debe ofrecer agua del gritos por ética, ya que el agua es desde 2010 un derecho humano reconocido por Naciones Unidas; por salud, puesto que beber agua es saludable y tener acceso a ella de manera gratuita promueve hábitos de consumo saludables; y por ecología, dado que las botellas de plástico generan enormes cantidades de residuos, muchos de los cuales terminan contaminando el medio ambiente.

"Coste mínimo"

De otra parte, la organización de consumidores ha subrayado que esto tendrá "un conste mínimo" para los establecimientos ya que "el litro de agua del grifo cuesta menos de 0,002 euros".

"A pesar de este reducido coste, algunos establecimientos de restauración alegan que ofrecer agua gratis supone una serie de costes asociados, como el servicio y la limpieza por lo que desde la OCU les señalamos sencillas medidas para salvar estos argumentos, como colocar sobre una mesa un par de jarras junto a varios vasos, para que sea el propio cliente el que se sirva el agua o aprovechar los muchos usos del lavavajillas para limpiar los vasos que se utilicen", han concluido.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...