Ir al contenido principal

Macro operación contra el cultivo y la venta de marihuana en Balanegra

Macro operación contra el cultivo y la venta de marihuana en BalanegraSe han detenido a seis personas e intervenido un total de 2.200 plantas

Agentes de la Policía Nacional en El Ejido, han desmantelado en Balanegra una organización criminal dedicada a la producción, elaboración y distribución a gran escala de marihuana. Las actuaciones se han enmarcado dentro de la denominada operación 'Alecto', que ha permitido localizar tres viviendas dedicadas al cultivo y producción a gran escala de cannabis sativa. Durante la operación en la que han participado más de 25 policías nacionales de la Comisaría de El Ejido, se ha detenido a seis personas, una de ellas, el máximo responsable de la red y se han incautado 2.200 plantas de marihuana. Las instalaciones disponían de todos los elementos necesarios para favorecer el cultivo y procesado de la droga.

Las investigaciones se iniciaron a principios del mes de junio gracias a una comunicación ciudadana que hacía referencia a la posible existencia de una plantación de marihuana en una vivienda de la calle Diego de Almagro de la localidad de El Ejido. Una vez conocida esta información se iniciaron gestiones para determinar su veracidad y localizar la ubicación exacta de la plantación, por lo que se realizaron sucesivos dispositivos y se diseñaron una serie de incursiones en la zona. De esta forma fue localizada una plantación 'indoor' y que la vivienda estaba regentada por dos hombres, cuyas actividades delictivas eran, presuntamente, el tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas.

Con este punto de partida, tras numerosas gestiones policiales y diversas vigilancias, los investigadores descubrieron que estaban ante un grupo criminal, logrando identificar a la totalidad de los integrantes del mismo y localizando otros dos domicilios en la localidad de Balanegra.

Continuando con las investigaciones, los agentes constataron que, en dos viviendas de planta baja, encontrándose las mismas dentro de una amplia finca y cubiertas con plásticos de invernadero como techos, los narcos, habrían levantado muros de ladrillo para ocultar las plantaciones, pareciendo desde el exterior almacenes, dificultando así su detección.

Los investigados adoptaban medidas extremas de seguridad tanto en la ejecución de las actividades ilícitas, como en las viviendas donde se llevaban a cabo, en las que habían instalado ventanas completamente cerradas para evitar emitir sonido y olor al exterior, dificultando así el acceso a las mismas en una eventual operación policial.

El mayor cultivo "indoor" en la localidad

Ante estas evidencias, se procedió de forma simultánea a la entrada y registro de las viviendas, participando en el operativo más de 25 agentes de la Policía Nacional todos ellos de la comisaría de El Ejido. Los agentes descubrieron varias plantaciones de cannabis sativa con un total de 2.200 plantas en distintas fases de crecimiento, cuidadas de manera profesional, con un sistema de riego, alumbrado, control de humedad, riego, ventilación y filtros para la salida de aire. Interviniéndose asimismo todos los útiles necesarios para el cultivo, lámparas de sodio y cinco maquinas industriales de aire acondicionado.

Durante el operativo, además del estupefaciente, se incautaron dos armas de fuego: una pistola 'Glock', una escopeta 'UTAS' de calibre 12 mm., y munición. Han sido detenidos cinco hombres y una mujer todos ellos de nacionalidad española y naturales de Almería, como presuntos autores de un delito contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico.
 
Con las detenciones llevadas a cabo se da por desarticulado uno de los principales grupos dedicados presuntamente al cultivo, distribución y venta de marihuana en la localidad de Balanegra, en la que ha sido la operación más importante hasta el momento en dicha localidad.

El grupo estaba liderado por uno de los detenidos, el cual tiene antecedentes por extorsión, asociación ilícita, atracos y tráfico de drogas entre otros.

Los arrestados han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...