Ir al contenido principal

La Comisión Europea propone eliminar el cambio de hora

La Comisión Europea propone eliminar el cambio de horaEn una encuesta realizada en la UE más del 80% se pronunció a favor de abolir el cambio horario.

Se acaba el cambio de hora en invierno. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha anunciado que se eliminará el cambio de hora en la Unión Europea. 

La decisión anunciada este viernes llega después de los resultados de una encuesta realizada en la UE en la que más del 80% se pronunció a favor de abolir el cambio horario y optaba por que permaneciera invariable todo el año.

La abolición es una propuesta de la Comisión y para que haya acuerdo final es necesario un consenso también con el Parlamento y los estados miembros, los que tienen la última palabra, destaca la Cadena SER.

¿Por qué hasta ahora cambiábamos el reloj?

Con el objetivo de cumplir la directiva comunitaria 2000/84/CE, todos los estados miembros de la Unión Europea atrasan sus relojes para aprovechar mejor las horas de luz solar y consumir así menos electricidad. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, esta medida supone un ahorro de cerca de 300 millones de euros, de los cuales 210 corresponden a los edificios del terciario y en la industria. Los 90 millones de euros restantes que se ahorrarán durante este cambio de hora corresponden al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de hasta seis euros por hogar. Por lo tanto, el cambio de hora busca el buen funcionamiento de sectores como la industria, los transportes y las comunicaciones.

Dudas sobre el ahorro

Sin embargo, muchos son los países de la Unión Europea que cuestionan el ahorro energético del cambio horario. De hecho, Finlandia presentaba el pasado mes de febrero una iniciativa en la Eurocámara mediante la que pedía el fin del cambio de hora. A pesar de no conseguirlo (384 votos contra 153 frenaron la iniciativa), otros países como Holanda, Alemania, Suecia, Francia o Bélgica también han mostrado sus dudas sobre la efectividad del cambio horario.

A pesar de la derrota de la iniciativa finlandesa, el Parlamento Europeo se comprometía a estudiar si acaba con el cambio de hora. Mientras tanto, el país escandinavo recuerda que los beneficios en ahorro energético son demasiado pequeños en comparación con los problemas que puede provocar a la salud de los ciudadanos.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...