Ir al contenido principal

Debate para ‘frenar’ la inmigración

Debate para ‘frenar’ la inmigraciónLa Unión Europea descarta desplegar militares en la frontera europea como pide Austria.

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, ha descartado la idea de desplegar militares como apoyo a la guarda de fronteras europea (Frontex) para frenar la inmigración, una iniciativa que Austria ha presentado en busca de apoyos en una reunión de ministros de Defensa y Exteriores de la UE celebrada en Viena. La jefa de la diplomacia ha querido elogiar la “contribución útil” de las propuestas austriacas en la reflexión para reforzar la cooperación entre los medios civiles y militares de la UE, pero ha querido dejar claro que las reglas de la UE solo permiten el despliegue de operaciones militares europeas “fuera del territorio” común.
Refuerzos de control

Así lo establecen los Tratados de la Unión Europea, según ha declarado Mogherini en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el ministro de Defensa de Austria, Mario Kunasek.

Kunasek ha sido el que ha expuesto ante sus colegas europeos la experiencia austriaca en el uso de soldados para reforzar el control de su frontera y ha asegurado que la propuesta de militarizar la linde europea ha sido tema de una “discusión positiva”, a pesar de que varios de sus colegas en la reunión han expresado reservas.

El ministro, cuyo país ocupa este semestre la Presidencia de turno de la UE, ha insistido en que se trata de buscar soluciones para proteger de manera “efectiva” la frontera común ante la presión migratoria. Austria, junto a Hungría e Italia, figura entre los países que con más dureza están criticando la política europea en materia de migración y apuestan por endurecer la posición de los Veintiocho frente a la entrada de inmigrantes.

Operación Sofía 

Así las cosas, también el futuro de la ‘Operación Sofía’ contra las redes que trafican con seres humanos en el Mediterráneo central se enfrenta a dificultades por la amenaza de Roma de bloquear la renovación del mandato de la misión si no se introducen cambios para permitir la rotación de puertos para el desembarco de los rescatados, que hasta ahora se limita a Italia. Mogherini se ha esforzado por defender los éxitos de la operación y ha subrayado que desde que estallara la crisis de refugiados en 2015, ‘Sofía’ ha logrado reducir fuertemente el tráfico ilegal en la región y rescatado a miles de inmigrantes.

Por ello, la Alta Representante ha insistido en posteriores declaraciones a la prensa en que poner fin a la ‘Operación Sofía’ sería un “paso atrás” y ha advertido de que el escenario anterior a esta misión suponía que Italia se enfrentaba “sola” a la presión en el Mediterráneo.

La opinión de España

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha advertido de que la situación migratoria es “más grave que la crisis del euro” por el peligro de que tenga el efecto de un “poderoso disolvente” para la Unión Europa. Borrell ha apuntado a la formación de dos grupos “claramente contrapuestos” en esta materia, situando de un lado a los países del Este e Italia y del otro al “tridente” formado por Alemania, Francia y España, con el apoyo de Portugal y otros países que no ha enumerado. 

Este último grupo, ha subrayado el ministro español de Exteriores, cuenta con una visión de “realismo moral” que se basa en los valores de la Unión Europea.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...