Ir al contenido principal

Cosentino inaugura en Honolulu su primer centro de Hawái

Cosentino inaugura en Honolulu su primer centro de HawáiLa apertura del espacio expositivo se celebró con una ceremonia y baile tradicionales hawainos.

Grupo Cosentino, líder global en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, inauguró el pasado mes de julio su primer Cosentino Center de Hawái en Honolulu. 

Según explica la firma almeriense en un comunicado, el nuevo Center de Hawái refleja el crecimiento continuado de Cosentino en Norteamérica y a nivel internacional.

“Hawái se ha consolidado como una de las comunidades más relevantes para arquitectos y diseñadores en Norteamérica,” remarca Eduardo Cosentino, CEO de Cosentino North America y EVP Global Sales para Grupo Cosentino. “Al expandir nuestra presencia a Hawái con este nuevo center ofrecemos a los arquitectos y diseñadores de la ciudad acceso inmediato a nuestras últimas novedades de producto y acceso al mejor servicio, demostrando así nuestro compromiso permanente con la comunidad de A&D y con el mercado de Estados Unidos”.

La inauguración del espacio expositivo se celebró con una ceremonia y baile tradicionales hawaianos, durante la cual, un sacerdote o Kahu hawaiano, el Kahu Shon Kihewa bendijo y purificó el espacio. La ceremonia de purificación hawaiana tiene su origen en la ancestral cultura hawaiana y está basada en las creencias tradicionales de Hawái.

Durante la ceremonia, el Kahu limpia el espacio de energías negativas o de mal de ojo que pudiera haber en el lugar, de manera que los nuevos ocupantes pueden comenzar con un espacio limpio y bendecido. El espectáculo tras la ceremonia consistió en varias danzas de Hawái y del Pacífico Sur. Estos bailes se llevaban a cabo tradicionalmente para honrar a la realeza hawaiana y hoy se practican como muestra de respeto y honor para invitados especiales. Las danzas representadas fueron el Hula, el Tahitiano y el Siva Afi.

El espectáculo tras la ceremonia consistió en varias danzas de Hawái y del Pacífico Sur. Estos bailes se llevaban a cabo tradicionalmente para honrar a la realeza hawaiana y hoy se practican como muestra de respeto y honor para invitados especiales. Las danzas representadas fueron el Hula, el Tahitiano y el Siva Afi.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...