Ir al contenido principal

El PP pide la dimisión de la ministra de Justicia a raíz del ‘caso Llarena’

El PP pide la dimisión de la ministra de Justicia a raíz del ‘caso Llarena’Los populares acusan además a Sánchez de ser “cómplice” del presidente Quim Torra.

El Partido Popular exigió ayer en el Congreso de los Diputados la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, o su cese por el presidente del Gobierno, por su “inacción” en la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena tras ser denunciado en Bélgica por Carles Puigdemont y otros políticos catalanes fugados. Los populares han reclamado además al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez que ofrezcan disculpas de manera pública al magistrado del Tribunal Supremo español.

Los portavoces del Grupo Popular en el Congreso y en el Senado, Dolors Montserrat e Ignacio Cosidó, han anunciado además una interpelación a la ministra en el Senado sobre este asunto. En el caso de que esta continúe en ese momento en su cargo, ambos portavoces han asegurado que presentarán una moción para reprobar a la titular de Justicia. Cabe recordar que el partido conservador aún cuenta con mayoría absoluta en esta Cámara. Tras esta acción, se presentaría una propuesta similar en la Cámara Baja de las Cortes Generales.

Antecedentes

Montserrat ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de ser “cómplice” del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y de haberse puesto en un principio “del lado de los demandantes” contra el juez Llarena. Ha asegurado que si después se ha producido una “rectificación”­­­­­ es por la presión social, de jueces y fiscales y del PP.

La portavoz parlamentaria ha insistido en que existe un “pacto oculto” entre el Gobierno y la Generalitat por el que los votos del independentismo apoyaron la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno; hoy se ha preguntado además si ese pacto incluye no aplicar “nunca más” el artículo 155 de la Constitución.

Convivencia

A propósito de las palabras de Dolors Montserrat acerca de la cláusula constitucional, la dirigente popular ha vuelto a ofrecer la mayoría absoluta de la que dispone su partido en el Senado para aprobar la activación de este artículo, siempre y cuando fuera de nuevo necesario. La aplicación de este artículo permitió, ha defendido, “devolver la convivencia, la legalidad y la estabilidad” a Cataluña, que se han perdido tras 100 días de gobierno de Sánchez. “Lo que está pasando es grave, se deteriora la convivencia porque ha vuelto Torra y en Moncloa gobierna Pedro Sánchez”, ha añadido Montserrat.

El artículo 155

La aprobación de medidas al amparo del 155 debe partir del Gobierno, que tiene primero que hacer un requerimiento al presidente de al Generalitat de que vuelva a la legalidad si se considera que ha dejado de atenerse a ella. Es después cuando el Ejecutivo, si la negociación con la comunidad autónoma no da resultados, puede aprobar una serie de medidas de intervención y pedir el apoyo de la mayoría absoluta del Senado para aplicarlas.

Por su parte, el Gobierno actual, a juzgar por el respaldo de Sánchez a su ministra y una vez que el Ejecutivo ha mostrado su apoyo al juez Llarena, no parece decidido a iniciar este tipo de acción.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...