Ir al contenido principal

Flamenco, lírica y tributo al compás de los festivales

Flamenco, lírica y tributo al compás de los festivalesCultura lanza un abono promocional de 15 euros que incluye el acceso a los tres espectáculos.

Adra dará la bienvenida al mes de septiembre con la celebración de sus tradicionales festivales que este año incluyen un espectáculo de flamenco, teatro lírico andaluz y un tributo a Eurovisión. La programación ha sido confeccionada por el área de Cultura del Ayuntamiento como antesala a las fiestas patronales, que se celebrarán entre el 6 y el 10 y cuyas entradas ya están disponibles.

La primera puesta en escena tendrá lugar en el polideportivo San Fernando con el plato fuerte de los festivales, el viernes 31 de agosto. Se trata de la celebración XLVI Festival de Cante Grande ‘Ciudad de Adra’ que, en esta ocasión, tiene como cabeza de cartel al cantaor cordobés Julián Estrada, ganador del Premio Nacional de Flamencología. Le acompañan Raúl Alcántara “El Troya”, Montse Pérez y la artista local Elisabeth Nadal. Al toque contarán con Manuel Silveria, Juan Marín, Paco Cortés y Ramón Rivera.

Sobre este espectáculo, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha señalado que “apostamos nuevamente por un festival flamenco de altura, con figuras reconocidas por las peñas flamencas, siguiendo con este esfuerzo para destacar como uno de los mejores recitales de la provincia”. 

Y es que en la apuesta del Ayuntamiento de Adra por la cultura y las obras de calidad, además del cante grande, los festivales incluyen una  representación teatral en el Centro Cultural. El sábado día 1 se podrá disfrutar de ‘La corte del faraón’, un espectáculo de la afamada compañía Teatro Lírico. La cita será a las 22:00 horas, se trata de una zarzuela de carácter humorístico y que se encuentra ambientada en el antiguo Egipto. El espectáculo está incluido en la red andaluza de teatros públicos ‘Enrédate’, al que pertenece el Consistorio abderitano.

Por último, como broche final, el domingo día 2 el Polideportivo San Fernando acogerá a Ángel Bellido, Aisha Bordas, Carlos Cabrelles y Laia Benaches para realizar un recorrido por los principales éxitos de Eurovisión. En este concierto sinfónico, donde se hará un recorrido por los temas más emblemáticos del festival europeo, la música la pondrá la Banda Ortiz de Villajos. 

Entradas

Las entradas y abonos para los tres espectáculos ya están a la venta en la Oficina de Información del Ayuntamiento y en el Centro Cultural. En esta línea, el Consistorio ha hecho hincapié este año en ofrecer facilidades para fomentar la afluencia de público en estas tres propuestas culturales y de entretenimiento. 

De este modo, el Consistorio abderitano, a través del área de Cultura, ha lanzado un abono promocional en el que por sólo 15 euros para los tres espectáculos. El precio por separado es de 10 euros para cada uno de ellos, 8 euros con carnet del espectador.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...