Ir al contenido principal

La Filmoteca Española recuerda a Sergio Leone

La Filmoteca Española recuerda a Sergio LeonePor el madrileño Doré aparecerán las icónicas imágenes de la Almería de la ‘Trilogía del Dólar’

La Filmoteca Española mostrará en septiembre un gran ciclo alrededor de Sergio Leone y el neowestern. Comenzará el 1 de septiembre con el primer spaguetti-western del italiano, ‘Por un puñado de dólares’ (1964), y continuará con un recorrido por todos sus westerns, incluido ‘Mi nombre es ninguno’ (1973), título que produjo para Tonino Valerii. Por la pantalla del Doré aparecerán desde las icónicas imágenes de la Almería de la ‘Trilogía del Dólar’ hasta el Monument Valley de ‘Hasta que llegó su hora’ (1968), su gran épica del Oeste protagonizada por Claudia Cardinale, Henry Fonda, Charles Bronson y Jason Robards.

El impacto de Leone en el cine supuso una penúltima e inesperada evolución del western. Su obra ha sido considerada un legado para cineastas contemporáneos, como Scorsese, Tarantino o Coppola, quienes confesaron la importante influencia del italiano en sus carreras. De todo esto, también se dio paso a otra variante, quizás un poco más actual: el neowestern. De esta última catalogación cobra importancia ‘La última película’ (1971), de Dennis Hopper. El filme se estima un hito esencial para leer la historia del western y comprender mejor toda la historia del cine americano y el resultado de la colisión del modelo de los estudios con el de los nuevos autores. 

La filmoteca ha aprovechado esta coyuntura y ha querido acompañar a los títulos de Leone y Hopper con otros de gran nombre como ‘La balada de Cable Hogue’ (1970) de Sam Peckinpah o ‘Vidas rebeldes’ (1961), la magnífica cinta crepuscular de John Huston, que significó la última aparición en pantalla de Clark Gable y de Marilyn Monroe.

Además, se proyectarán títulos más actuales como ‘Rango’ (2011), de Gore Verbinski; ‘Western’, de Valeska Grisebach, o ‘Meek’s Cutoff’, de Kelly Reichardt, aportando así al ciclo el determinante modo en que la sensibilidad femenina ha moldeado las derivas del género. Michael Cimino (‘La puerta del cielo’, 1980), Quentin Tarantino (‘Los odiosos ocho’, 2015), Don Siegel (‘La jungla humana’, 1968), Clint Eastwood (‘Infierno de cobardes’, 1973), Sergio Corbucci (‘El gran silencio’, 1968) o los hermanos Coen (‘No es país para viejos’, 2007) son otros autores presentes en el ciclo ‘Sergio Leone + Transgresiones del neowestern’.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...