Ir al contenido principal

180 guardias civiles y 30 bomberos vigilan La Vuelta a su paso por Almería

180 guardias civiles y 30 bomberos vigilan La Vuelta a su paso por AlmeríaEl dispositivo mixto de seguridad da cobertura a los 21 municipios que la carrera recorre.

La Vuelta Ciclista a España termina hoy su quinta etapa en Roquetas de Mar, después de haber recorrido un centenar de kilómetros de la Alpujarra almeriense. Además, mañana jueves, el municipio de Huércal-Overa será el que despida a los corredores que, tras atravesar Pulpí, dejarán la provincia en dirección a Murcia. Pero, un día después, la carrera volverá a pasar por dos municipios de Almería, Vélez Rubio y María, en su ruta entre Murcia y Jaén.

El paso de la competición ciclista más importante de nuestro país por 21 municipios de la provincia almeriense supone, además de una fiesta para el deporte de las dos ruedas, el esfuerzo de muchas personas para garantizar la seguridad tanto de los participantes y de la organización como de los aficionados y de la población en general.

Diferentes unidades
Así, la Guardia Civil, encarga de garantizar la seguridad y movilidad vial de la circulación por las vías públicas afectadas por la carrera, ha preparado un dispositivo en el que participan unos 180 agentes.

Por un lado, la Unidad de Seguridad y Movilidad Vial de la Guardia Civil (UMSV) está compuesta por un total de 128 agentes que pertenecen a la Agrupación de Tráfico, Agrupación de Reserva y Seguridad, Servicio Aéreo, Servicio de Automovilismo, Servicio de Transmisiones y que son los encargados de establecer los diferentes dispositivos de seguridad y coordinarlos con el resto de unidades territoriales de la Guardia Civil y de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que trabajan en La vuelta.

Para desempeñar su cometido cuentan con el apoyo de 1 helicóptero, 58 motos, 2 autobuses, 10 vehículos todo terreno, 6 monovolumen, 4 furgones, 1 vehículo taller, 1 turismo, y 1 vehículo para suministro de carburante, entre otros medios materiales.

Ciclistas y periodistas

Entre los cometidos asignados a la UMSV se encuentran el proporcionar seguridad y movilidad vial a los corredores de La Vuelta, vehículos de organización, apoyo y caravana publicitaria, medios de comunicación, así como al resto de usuarios que puedan circular por las vías afectadas por la misma.

Asimismo, se encarga de mantener y restablecer, si fuese necesario, el orden público en las zonas de influencia de las salidas y llegadas de las diferentes etapas de La Vuelta y en otras zonas afectadas por este acontecimiento deportivo.

Además, otro medio centenar de agentes pertenecientes a la Comandancia de Almería -Subsector de Tráfico, Unidad de Seguridad Ciudadana y Unidades Territoriales de Prevención de Seguridad Ciudadana-, van a prestar apoyo a los efectivos de la UMSV en sus cometidos durante todo el recorrido de La Vuelta por la provincia almeriense.

Contra incendios forestales

El dispositivo preparado por la Delegación de Medio Ambiente para los días 29, 30 y 31 de agosto está integrado por una treintena de profesionales, entre agentes de Medio Ambiente y personal del Infoca y se desplegará por los enclaves naturales por los que discurre la carrera, con el objetivo de prevenir incendios forestales.

El trayecto de hoy esta vigilado por 4 agentes de Medio Ambiente y 12 bomberos forestales que contarán con 2 vehículos pesados de extinción posicionados para actuar en caso incendio. En la segunda jornada un vehículo autobomba vigilará el recorrido. Por último, la jornada séptima, entre  Puerto Lumbreras y Pozo Alcón (Jaen), la carrera pasará por Vélez Rubio y María y el continente será de 4 agentes de Medio Ambiente, 6 bomberos forestales y un vehículo pesado de extinción.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...