Ir al contenido principal

El frigorífico, la mayor amenaza para el recibo de la luz

El frigorífico, la mayor amenaza para el recibo de la luzLos almerienses gastan 66,7 millones al año en este electrodoméstico.

Un estudio elaborado por la comercializadora andaluza de energías renovables Unieléctrica señala que los consumidores almerienses gastan anualmente 66,57 millones de euros sólo con sus frigoríficos, y apunta que con una serie de sencillas medidas de control se podrían ahorrar en torno a los 20 millones de euros anuales.

El estudio, apoyado en las últimas cifras proporcionadas por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) realiza los cálculos en base a que el frigorífico es el responsable del 30 por ciento del gasto en electricidad de los hogares. En base a ese porcentaje, los 436.528 contratos 2.0A y 2.0 DHA que hay suscritos en la provincia de Almería indican que sólo por este electrodoméstico las familias almerienses están pagando anualmente 66,57 millones de euros al año.

Rey del gasto 
Los datos cruzados del Boletín de Indicadores Eléctricos de la CNMC son reveladores de a dónde va a parar el grueso de la factura y ahí el frigorífico se muestra como el rey del consumo ya que es responsable del 30 por ciento anual del gasto eléctrico, pese a su relativamente escasa potencia, al estar en funcionamiento las 24 horas del día, 365 días al año. El televisor y la lavadora le siguen, pero a mucha distancia, con el 12 por ciento del gasto total; en cuarto lugar se coloca la cocina (cuando esta es eléctrica) y el quinto puesto se lo lleva el lavavajillas.

Los expertos en consumo coinciden en que un mal uso del frigorífico puede elevar el gasto hasta en un 50 por ciento, lo que supondría elevar del 30 al 45 por ciento el gasto producido por la nevera, y pagar 150 euros más de la factura media anual de una familia, que está en torno a los mil euros anuales.

Los consejos 
A la hora de tomar medidas para ahorrar, la primera es la de ajustar la potencia contratada a las necesidades reales. Otro es el de adquirir frigoríficos eficientes energéticamente (A+, A++ o A+++) y de un tamaño adecuado a la cantidad de alimentos que se suela tener.

Importante escoger bien el lugar de ubicación: alejado de los rayos directos del sol o del horno y la cocina, y separarlo de la pared para una mejor ventilación del aparato. Es preferible un modelo ‘no frost’ ya que sólo 5 milímetros de hielo en lasa paredes incrementa el gasto en un 30%.

Lo ideal es tener el frigo a 5 grados y el congelador a -18 grados; cada grado que se baja de esa temperatura aumenta el consumo en un 5%. Y ojo al uso: no pegar los alimentos al fondo y no mantenerlo abierto por más de 20 segundos, si lo hace 4 veces al día gastará un 20 por ciento más.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...