Ir al contenido principal

Hispatec y Tecnova, al frente de la digitalización del campo español

Hispatec y Tecnova, al frente de la digitalización del campo españolAlmería se pone al frente del grupo operativo sobre Big Data e Internet.

Almería tira del carro del grupo operativo español IoT RUR, que tiene como objetivo el desarrollo de estrategias para la digitalización del sector hortofrutícola, identificando las barreras para la implantación tecnológica y desarrollando soluciones que aporten herramientas a los sectores productor y comercializador y para mejorar la competitividad y el posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales.

Liderado por Hispatec, entidad dedicada a las TICs que focaliza sus esfuerzos en el sector agroalimentario creando soluciones tecnológicas aplicables en toda la cadena de suministro, forman parte del grupo la Fundación para las Tecnologías Auxiliares de la Agricultura (CT Tecnova), la empresa del sector de la fruta de hueso ecológica Extremadura Sana, el Centro Tecnológico Agroalimentario “Extremadura” y, como colaboradores, el Centro Tecnológico AINIA y Cooperativas Agroalimentarias, entre otros.

Entidades de Extremadura, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía, conforman este grupo operativo supraautonómico para cuya creación ha sido concedida una subvención del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La iniciativa 
La creación de los Grupos Operativos de ámbito nacional ha sido posible a través de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-agri), que nace para acortar la distancia que existe entre la comunidad investigadora y el sector agroalimentario y forestal, el cual necesita aplicar el conocimiento científico para poner en marcha acciones innovadoras y sostenibles en el proceso productivo, transformador y comercializador. 

El Ministerio convocó en abril una segunda convocatoria de Grupos Operativos para que actores de distintos perfiles se asociaran. En una segunda fase se desarrollarán proyectos piloto innovadores que desarrollen soluciones al reto que aborda el grupo.

La creación y funcionamiento del grupo operativo supraautonómico IoT RUR está cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, y en un 20 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, siendo la inversión total de 33.298,81€. Almería será la cabeza visible del colectivo dada su experiencia en la gestión de sistemas de cultivos avanzados y el conocimiento de big data.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...