Ir al contenido principal

La cuesta arriba de volver al cole

Una madre acompaña a su hijo en el primer día de clase.Los gastos extras y la vuelta a la rutina caracterizan las primeras semanas del mes de septiembre.

Más de 9.000 pequeños de 3 años comienzan una nueva etapa educativa.

Mochila nueva, estuche, cuadernos, libros, lápices, bolígrafos... Comedor escolar, academia de inglés, de baile, tenis, fútbol, pintura... Uniforme, zapatos, ropa... No son pocos los gastos extraordinarios que lleva consigo la vuelta al cole, y a los que miles de familias almerienses hacen frente a lo largo de estas semanas.

Si a esto se añade que ha llegado el final de las vacaciones de verano, que para los niños han supuesto más de dos meses fuera de sus pupitres, junto a sus padres, sus abuelos, sus tíos... en la playa, la piscina, en casa... Sin duda la vuelta al cole es una verdadera cuesta arriba. Con más ganas o con menos, durante las próximas semanas más de 135.000 alumnos se incorporan a las aulas de la provincia almeriense, de los que alrededor de 9.000 son pequeños de 3 años que inician una nueva etapa educativa en el 'cole de mayores'. Todos ellos se incorporan a alguno de los 316 centros de la red sostenida con fondos públicos (289 públicos y 27 privados concertados).

Entre las novedades que trae consigo el nuevo curso 2018/2019, cabe destacar los 112 centros públicos en los que impartirán enseñanza bilingüe en Almería, 9 más que el curso anterior. También se autorizan nuevas enseñanzas de la especialidad instrumental de Trompeta en los CEM de Vélez-Rubio y Olula de Río. Se oferta, asimismo, por primera vez idioma alemán en la EOI de Roquetas de Mar. En lo que se refiere a servicios complementarios, este curso habrá cuatro aulas matinales nuevas (CEIP Andalucía de Santa María del Águila, San Vicente de El Alquián, Concordia de Campohermoso y CEIP Príncipe Felipe de Huércal Overa). También como novedad para el próximo curso, dos nuevos centros, la E.I. Maestro Padilla y el CEIP San Fernando, ambos de la capital, prestarán el servicio de comedor escolar, por lo que el próximo curso habrá 175 centros con comedor.

En total se ofertan 18.174 plazas de comedor escolar (175 centros),10.116 de aula matinal (139 centros) y 13.635 plazas de actividades extraescolares (159 centros). La normativa que regula estos servicios complementarios, permite garantizar el aula matinal y el comedor escolar al alumnado cuyos padres o representantes legales realicen una actividad laboral remunerada y justifiquen la imposibilidad de atenderlo en el horario de estos servicios.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...