Ir al contenido principal

Se registran más de 270 solicitudes de marcas e invenciones en Almería

Se registran más de 270 solicitudes de marcas e invenciones en AlmeríaEn los seis primeros meses de este año se han alcanzado el 80% de todos los registros de 2017

El Centro de Información Tecnológica y Propiedad Industrial (CITPIA) de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA ha registrado en la provincia durante el primer semestre de este año 277 solicitudes de protección de la imagen corporativa e invenciones y ha atendido 414 consultas generales. Según ha explicado el delegado de Conocimiento y Empleo, Miguel Ángel Tortosa, los 277 registros del primer semestre de 2018 “suponen haber alcanzado en la mitad del año el 80% de todos los registros del año pasado”. Lo que supone que “a este ritmo, habrá un importante crecimiento en las solicitudes de protección de signos distintivos e invenciones en 2018”.

Protección de identidad

“Este notable aumento se explica mayoritariamente por el crecimiento de las solicitudes de registro de marcas”, según la Junta de Andalucía, ya que de las 117 en total el 97% se han presentado por vía telemática. A juicio del delegado este hecho se ha producido “porque las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de proteger su identidad corporativa”. Además, se han registrado seis renovaciones de marcas, tres transferencias de marcas, cuatro escritos sobre las mismas, otras cuatro oposiciones y treinta y seis contestaciones de suspenso. En cuanto a las invenciones, han tenido entrada 29 solicitudes para modelos de utilidad y una de patentes. 

Para Miguel Ángel Tortosa, estas cifras “no significan que haya caído la capacidad inventiva de los almerienses sino al cambio de normativa producido en 2017 que encareció e hizo más complejo el registro de patentes”.  Cerca de la mitad de las solicitudes de marcas y nombres corresponden comercios electrónicos y páginas web y dos terceras partes son personas físicas, el resto empresas, asociaciones y fundaciones.

Perfil de los solicitantes 
El perfil mayoritario de quienes patentan corresponde a inventores autónomos, seguidos de la Universidad de Almería y sus grupos de investigación, empresas del sector agroindustrial y las de sistemas estructurales de construcción, según han especificado desde la Junta. “Es muy importante innovar en procesos productivos, productos e imagen y también proteger esas invenciones, marcas, nombres comerciales y contenidos tanto para los emprendedores como para las empresas ya en funcionamiento, que deben controlar el uso que se hace de su imagen corporativa y evitar así futuros problemas con la competencia”, ha recomendado Tortosa. 

La Agencia IDEA actúa desde 2003 a través del Centro de Información Tecnológica y Propiedad Industrial como registro oficial de patentes, marcas, nombres comerciales, modelos de utilidad y diseños industriales.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...