Ir al contenido principal

‘El trigo que cae’, un libro de relatos de Xenia García

La obra recoge veinte relatos de personajes que intentan superar la incomunicación y la culpa.

‘El trigo que cae’ (Talentura, 2017) es el primer libro de relatos de la autora sevillana Xenia García. Este primer volumen recoge veinte cuentos de personajes que intentan superar la incomunicación y la culpa, pero desconocen los mecanismos para lograr que un grano de trigo caiga en la tierra y no muera. ¿Qué hacer para que no quede infecundo? ¿Por qué hay relaciones que florecen y otras que apenas brotan? ¿Cómo guardar las apariencias para que parezca que somos felices?

El universo de Xenia García es a la vez íntimo y perturbador, donde nada es lo que parece y la idealización de la maternidad no resulta suficiente para combatir esa rotunda falta de amor que subyace en sus veinte relatos: niñas que se saben niños; madres que escriben para no sentirse escritas; una funcionaria que lo tiene todo, incluido el goce por el sufrimiento; hombres que hacen apología de la sencillez vital y descubren que en la vida nada es sencillo; toda una generación de mujeres con pubis rasurados que empujan columpios atrapadas en su vaivén; el fraude de la simetría en las relaciones; parejas que se despiertan descubriendo una gran verruga entre ellos y que ya no se reconocen, porque un lunar puede ser una montaña que todo lo cambia; la frustrada búsqueda de la felicidad en ese vestir de blanco a una hija; manchas que no se sabe si están fuera o dentro; la obsesión por envolver con plástico el mundo para que no se deteriore.

Ingredientes
En palabras de la escritora madrileña Sara Mesa, “Xenia García sabe manejar con pericia los ingredientes básicos de un buen cuento: concisión, sugerencia y perspicacia. Su universo nos resulta íntimo y cercano aunque encierra, al mismo tiempo, la sutil turbación de lo inesperado. La voz de esta escritora es tan potente como prometedora”.

Xenia García es periodista y cuenta con una amplia trayectoria en el sector de la comunicación corporativa e institucional en Andalucía y en la Comisión Europea. Ha participado, además, en varias antologías de cuentos y microrrelatos. ‘El trigo que cae’ es su primera recopilación de cuentos.

Éxito de ventas
La presentación de ‘El trigo que cae’ (Talentura, 2017), que contó con aforo completo y tuvo lugar hace unos meses en la Librería Caótica (c/ Gosé Gestoso, Sevilla), y lo convirtió en el libro más vendido en 2017 en la librería sevillana. En el acto intervinieron, junto a la autora, el escritor Carlos Frontera y el editor de Talentura, Mariano Zurdo. 

Talentura, especializada en el relato
El libro ‘El trigo que cae’ de Xenia García ha sido publicado por Talentura, una editorial independiente que nace con el objetivo de sacar a la luz a autores y obras que tienen dificultades para publicar, no por su calidad, sino por las circunstancias del mercado editorial. 

En Talentura no importa la trayectoria literaria de los autores. Prueba de ello es que conviven en su catálogo una mayoría de autores noveles con otros de largo recorrido y reconocido prestigio. Aunque publican obras de diferentes géneros, la apuesta fuerte es su colección de relatos que ha ido creciendo en número y calidad hasta consolidarse plenamente. A su amparo, vio la luz el año pasado ‘Las flores suicidas’ del escritor afincado en Almería Juan Herrezuelo.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales,

“Despejamos todas las dudas con el AVE, puede haber obras antes de final de año”

Entrevista a José Luis Sánchez Teruel, secretario provincial del PSOE. En los últimos tres meses, desde que Pedro Sánchez gobierna en España, las aguas bajan más calmadas en el PSOE y el líder de los socialistas almerienses ha sustituido sus ruedas de prensa para exigir al Gobierno por viajes a Madrid para patear ministerios. Dribla la especulación sobre una convocatoria de elecciones y se arma de argumentos de gestión para ‘vender’ la marca PSOE. De elecciones no toca hablar, no está en agenda. Es la idea-fuerza que transmite el líder socialista almeriense, que alaba el trabajo de los cargos y gobiernos socialistas y comunica optimismo y confianza en lo que ha de venir. ¿Se van a adelantar las elecciones andaluzas? Todo el mundo lo da por supuesto. Todo el mundo menos quien lo tiene que dar. Yo veo al Gobierno y a la presidenta de la Junta de Andalucía centrada en la gestión y le puedo decir que en ningún momento en las ocasiones en que hemos podido conversar en las úl

La prostitución emerge en la zona norte del cementerio de la capital

Las mujeres que ofrecen servicios sexuales a cambio de dinero se exhiben ahora en esta zona de la ciudad, atraídas por la oscuridad. A la espalda del cementerio de la capital, atraídas por la oscuridad y la soledad del lugar, varias mujeres se han adueñado de una medianera junto a una señal de tráfico en la que enseñan su cuerpo para captar clientes. La prostitución ha emergido en esta zona de la capital por donde a diario discurre gran volumen de tráfico, dada la cercanía de la autovía que desemboca en este punto, la carretera que une la ciudad con Huércal de Almería y las vías que conducen hacia Carretera de Ronda y Avenida del Mediterráneo. Las mujeres que se ganan la vida vendiendo su cuerpo parece que han empezado a recolocarse en distintos puntos de la ciudad donde hasta ahora no había prostitución. Tras la colocación de bordillos en la zona de Bayyanna, que dificultan a los vehículos pararse para hablar con las chicas o estacionar mientras consumen el servicio sexual, el map