Ir al contenido principal

La lluvia vuelve a la provincia al terminar febrero y recibirá a marzo

Las mayores precipitaciones se esperan en la zona occidental.

Termina febrero y empieza marco y en ese tránsito el gua llegará de nuevo a la provincia de Almería y esta vez, si se mantienen las condiciones recogidas en las previsiones, de forma notablemente más abundante que en episodios anteriores.

Las agencias meteorológicas de todo el mundo, consultadas por los analistas almerienses del clima integrados en Cazatormentas, prevén la llegada de una masa de aire siberiano muy frío que afectará solamente al tercio norte peninsular, que restablecerá la circulación del oeste, pero con las borrascas circulando muy al sur, con lo que Almería se verá afectada en la próxima semana o diez días.

Zona occidental
Con ese escenario las zonas más beneficiadas por las lluvias serán el Poniente y el resto de comarcas próximas a la provincia de Granada. Donde menos agua caerá, a pesar de ser el área más necesitada, será en el Levante.

Según Eduardo Romay, de Cazatormentas, es difícil saber cuánto va a llover y cuándo van a pasar los frentes, pero lo que parece seguro es que durante unos días cruzarán la provincia frentes más o menos activos. A la vista de los mapas de dos modelos solventes como el americano y el europeo (ver gráfico) se observa la previsión de lluvia acumulada para los próximos diez días.

En algunas zonas las lluvias serán de mucha consideración, con riesgo de inundaciones incluido. En el caso de Almería puede haber varias zonas en las que se superen en este periodo los 100 litros por metro cuadrado, sobre todo en el área de La Alpujarra. En el tercio occidental de la provincia y el Poniente en general se superarán los 50 litros por metro cuadrado, mientras que en el Levante estarán entre 10 y 20 litros m2.

Primer frente
El primero de esos frentes previstos alcanzará hoy martes la provincia, y los siguientes lo harán el jueves y el viernes, para seguir luego durante varios días más, aunque por ahora no se puede decir con exactitud cuándo se harán presentes.

Será necesario prestar atención a los vientos, que soplarán con intensidad de poniente coincidiendo con los frentes nubosos. La nieve también estará presente y de forma abundante, aunque a bastante altitud, por encima de los 2.000 metros según las previsiones. Esto es así porque las temperaturas, muy bajas en la mayor parte del centro y norte del país a causa de la masa de aire siberiano, no llegará a Almería y serán bastante templadas.

Los extremos
El desplazamiento de las borrascas de oeste a este condicionará tanto el clima como el volumen de las precipitaciones que se recogerán en los próximos días en la provincia. En cualquier caso el agua llegará a la provincia y se espera que puedan dejar los registros más altos del último año. siempre y cuando no se produzcan cambios bruscos en la circulación de las borrascas.

Las agencias meteorológicas europeas y americanas coinciden en señalar el área de Las Alpujarras como las que presentas mayores posibilidades de recoger cantidades importantes que podrían incluso superar los 200 litros por metro cuadrado. En algunos de los cuadros, como el del GFS americano, se apunta incluso que la lluvia acumulada en los diez próximos días podría alcanzar los 400 litros.

Los frentes llegarán muy debilitados al levante y dejarán mucha menos lluvia, se estima que entre diez y veinte litros por metro cuadrado, según las zonas.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...