Ir al contenido principal

Plantan más de 11.000 árboles y arbustos para evitar inundaciones en el río Aguas

La Junta ha colocado especies autóctonas en los márgenes para poder fijar el terreno.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha plantado más de 11.000 árboles y arbustos en el tramo final del río Aguas, una intervención con la que la Junta finaliza las actuaciones para la recuperación y adecuación ecofuncional de este cauce que han supuesto una inversión de 295.625 euros.
En concreto, las obras se han realizando en un subtramo de 1,5 km de longitud, en la Laguna de Mojácar, espacio protegido desde hace 30 años por el Plan Especial de Protección del Medio Físico de la provincia de Almería. Las actuaciones comenzaron el pasado mes de octubre de 2017 y se han desarrollado en cuatro fases. Tras la pertinente prospectiva ambiental, las tareas de desbroce y tratamiento silvícola y la recolocación sobre la ribera de sedimentos fluviales, se ha procedido a la naturalización del tramo del cauce del río Aguas mediante plantaciones de fijación de las riberas con especies autóctonas a través de la técnica de biomímesis que consiste en imitar el modelo de distribución natural de las especies vegetales en los márgenes del cauce. 

Especies autóctonas 
En total, se han plantado 11.336 ejemplares de especies autóctonas - como tarays, álamo blanco o almez-, especies propias del monte mediterráneo del entorno de la Sierra de Cabrera por el que discurre el río Aguas - lentisco, olivilla, acebuche, sabino, aladierno, hierba de las coyunturas, retama o bolina- y otras como el algarrobo presentes en los huertos históricos de Mojácar. Todas ellas comparten la capacidad de fijar los sedimentos y generar una transición paisajística suave entre el cauce, los montes y las huertas colindantes.

Las actuaciones ejecutadas garantizan la recuperación y defensa de los márgenes cultivados de este tramo del río Aguas frente a las inundaciones, ya que la adecuación de las riberas y las plantaciones se comportan como ‘infraestructuras verdes’ que canalizan las avenidas a la vez que laminan sus efectos erosivos y contribuyen a la recarga natural de las masas de aguas subterráneas. Además, permiten la fijación de CO2 y se convierten en grandes sumideros de carbono por lo que resultan muy beneficiosas para la lucha contra el cambio climático.

La Junta prevé además un plan de intervención en el tramo medio del río Aguas cada dos años para asegurar que “cumple con su misión de desagüe garantizando sus condiciones naturales”.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...