Ir al contenido principal

Ciudadanos pide un edificio para los realojos o comprarles viviendas

Miguel Cazorla explica que solo en el año 2017 el Ayuntamiento gastó 111.802 euros en alquileres.

El próximo jueves el Ayuntamiento de Almería celebra Pleno Ordinario y en él, se debatirán dos mociones presentadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos. La primera de ellas se refiere a la situación de los realojos que mantiene el ente municipal.

Según los datos que maneja Ciudadanos actualmente hay 24 realojos activos, de los dos datan de febrero de 2004 por las obras de Plaza Vieja; 18 se corresponden con las viviendas con aluminosis desalojadas en la zona de los Torreones en la Avenida del Mar allá por abril de 2005; otros dos son de las viviendas de la calle Maromeros y llevan en marcha desde marzo de 2006; otro realojo se produce por una vivienda en el Patio de El Diezmo; y el último de ellos procede de la calle Estrella Polar desde septiembre de 2009.

Explicaba Miguel Cazorla, portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento de la capital, que los alquileres para estos realojos han supuesto 111.802 euros en el año 2017, y teniendo en cuenta la antigüedad de “estos realojos transitorios” ya se ha gastado unos 1,5 millones de euros en alquileres. Con estas cifras considera el portavoz de Ciudadanos que “con ese dinero se habría amortizado ya la compra de las viviendas”.

Problemas
Y es que según explica Cazorla estos alquileres suponen no solo el gasto mensual, sino el tener que tener a gente pendiente de cualquier complicación que se produzca en estos inmuebles, las comunidades de propietarios, y a lo que hay que sumar “el problema de que en algunos casos fallezca la principal beneficiaria del desalojo” entrando ya en temas de herederos que complica aún más la situación.

Por todo ello, desde el Grupo Municipal de Ciudadanos van a solicitar al Pleno que “se realice un estudio y se vea el procedimiento más adecuado, conforme a derecho para, por ejemplo, construir las viviendas necesarias y dar a las familias realojadas una casa definitiva” u “optar por la compra de viviendas que están en manos de los bancos cerca de las que eran sus casas”. Deja abierta las dos posibilidades hasta que el estudio determine la opción.

En caso de apostar por construir un edificio, una iniciativa que ya estuvo sobre la mesa y que estaba previsto levantar en la calle Reducto aunque después se abandonó, aboga Cazorla por la encomienda de gestión a la empresa municipal de la vivienda Almería XXI.

Ante la posibilidad de que hubiera problema por tener que sacar esas viviendas a adjudicación del resto de los demandantes de vivienda que se inscribieron en el registro, el portavoz naranja asegura que ya hay una sentencia en Sevilla que demuestra que “no es exigible el principio de concurrencia cuando se trata de realojos transitorios, como es el caso”.

Opciones
Desde el Grupo Municipal de Ciudadanos esperan el apoyo del resto de los partidos políticos ya que consideran que no se trata de un tema social, en el que no entran en la idoneidad de los realojos, sino “un tema económico” y que lo único que buscan es “la mejor solución para estas familias”.

Habrá que esperar para conocer si definitivamente esta propuesta cuenta o no cuenta con el apoyo de todo el plenario. De momento las opciones pasan por estudiar si se hace un edificio o si se compran esas viviendas.

Accesibilidad integral
Realizar un protocolo para que en todas las fiestas y eventos organizados por el Ayuntamiento de Almería se cuente con “accesibilidad integral” es el objetivo de la segunda moción de Ciudadanos. 

Explica Rafael Burgos, concejal naranja, que la intención es que se atienda a todo tipo de discapacidad, no solo a aquellos que cuentan con movilidad reducida, sino también para personas ciegas y sordas. 

Ponía como ejemplo Burgos la presencia durante la realización del pregón de la Feria un espacio reservado para personas con movilidad reducida, así como asegurar la presencia de una intérprete de lengua de signos. Y que todo esto quede plasmado en papel.
 (La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...