La fiesta anual del cooperativismo se celebrará este año en el municipio de Viator y su alcalde, Manuel Jesús Flores, se mostraba ayer encantado de acoger a esta gran familia “a la que acogeremos con los brazos abiertos porque se trata de un sector que ha contribuido fuertemente a una redistribución social de la riqueza, sobre todo en el sector agrícola, porque han sido ellas -las cooperativas- las creadoras del milagro almeriense”.
En esta ocasión el Día Internacional del Cooperativismo contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz Rivas, el director general de Economía Social de la Junta, José Roales, el presidente de Coexphal, Manuel Galdeano, o el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde.
Sostenibilidad
Para esta edición, que es la número 14 desde que se iniciara la celebración de este Día Internacional, se ha escogido como lema central el desarrollo sostenible, al haberse convertido estas empresas de la economía social en uno de los mayores garantes de la calidad en las producciones o de la salubridad de sus productos y de la sostenibilidad en los procesos productivos.
Durante la presentación del encuentro Juan Colomina, consejero delegado de Coexphal, mostraba su orgullo por representar a la economía social “y particularmente a la economía social agraria porque las cooperativas han permitido, junto con la agricultura familiar, el desarrollo de lo que se conoce como el milagro almeriense”.
A su juicio las cooperativas constituyen la continuación natural de la agricultora familiar “y tenemos que cuidarlas, protegerlas y proyectarlas empresarialmente para que sean competitivas en un mundo muy competitivo que cada día está más complicado para las empresas agrarias”.
La organización escoge la sostenibilidad como lema central
Comentarios
Publicar un comentario