Ir al contenido principal

Más de 300 farmacias de Almería aprueban integrarse en un gigante cooperativo

La Hermandad Farmacéutica de Almería (Hefaral), una cooperativa compuesta por más de 300 boticas de la provincia, aprobó el pasado sábado su fusión , a través de Farmanova, con Cecofar, de Sevilla, para crear un nuevo coloso de la distribución de fármacos que sumará un 23% de cuota de mercado.

La decisión fue adoptada por el 96,3% de los socios presentes y representados, 141, en la votación, en torno al 50% del total.

A partir de ahora fragua ya de forma oficial este movimiento de integración, a falta solo de la decisión de dos cooperativas canarias, que se presume tendrán el mismo resultado. Habrá un periodo transitorio de cinco años para que Farmanova y Cecofar, dos cooperativas de segundo grado, pasen a ser una entidad cooperativa de primer grado, a escasa distancia del gigante madrileño Cofares.

Las cooperativas de Galicia han solicitado también su integración en el nuevo grupo y así lo han aprobado sus respectivos consejos rectores, momento entonces en el que superarían a Cofares en cuota de mercado.
En el nuevo Consejo Rector de la cooperativa resultante estarán presentes como vocales la actual presidenta de Hefaral, Gádor Villalobos, y José Amalio de Aynat. El Consejo de Hefaral y del resto de socios de Farmanova (Cofarán de Málaga, Cofes de Cáceres, Cofarca de Gran Canaria, Cofarte de Tenerife, Coffex de Cáceres, Hefagra de Granada, Jefarco de Jaén y Xefar de Jerez) consideran que “la integración resultará beneficiosa y consolidará el actual modelo de farmacia y el servicio que prestan como cooperativas”.

Sin embargo, en el caso de Cofarán, en Málaga, la decisión del Consejo no fue unánime y se  saldó con la dimisión de cinco consejeros y tres interventores al estar en contra de este proyecto de concentración. La distribuidora de Baleares, integrada también en la cooperativa Farmanova, ha declinado desde el principio participar en el proceso.

Los partidarios de la operación consideran que es una oportunidad única para garantizar el futuro y los detractores consideran que se trata de una absorción por parte de la distribuidora sevillana.

La Hermandad, desde su sede logística en el Polígono de San Rafael de Huércal de Almería, ofrece a sus socios asesoramiento laboral e informático. Hefaral distribuye más de 50.000 unidades de fármacos con una veintena de rutas, con un servicio urgente de distribución de veinte minutos en algunos puntos.

El 93% de los socios presentes y representados en Asamblea dieron su apoyo a este movimiento de fusión

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...