Ir al contenido principal

Unanimidad y reproches en el Parlamento sobre el tren

De las palabras a los hechos. Los cinco grupos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía (PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida) apoyaron ayer en la Comisión de Fomento una Proposición no de Ley para mejorar la situación de las líneas ferroviarias de la provincia de Almería.

Aunque el contenido de la PNL fue acordado por todos los partidos en plena campaña electoral - la intención inicial era una declaración institucional de la propia Cámara autonómica -, no ha sido hasta después de los comicios generales cuando la iniciativa se ha debatido.

El hecho de que haya habido consenso político no ha evitado en el debate de ayer que algunos portavoces se cruzaran reproches por el presente y pasado del ferrocarril en la provincia.

Según ha podido saber LA VOZ DE ALMERÍA, actuaron como portavoces Rodrigo Sánchez, del Grupo Socialista; Carmen Crespo, del Grupo Popular; Marta Bosquet, de Ciudadanos; y Jesús de Manuel Jerez, de Podemos. No hubo intervenciones por parte de IU.

Entre los acuerdos de ayer figura que el Parlamento de Andalucía muestra su opinión favorable a que, por parte de las administraciones competentes en la materia, se dé respuesta “a la justa reivindicación de la sociedad almeriense representada por la Mesa del Ferrocarril”, cuyos miembros fueron hace un par de meses a la Cámara y se entrevistaron con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

En un comunicado, el representante socialista ha recordado “que se han perdido más de 400 millones de euros que estaban comprometidos para el AVE, lo que ha provocado que, durante estos más de cuatro años de gobierno del PP, se hayan paralizado las obras, no se haya construido ni un solo metro de alta velocidad y lo único que han hecho ha sido tapiar los túneles de Sorbas”. “Ése es su único legado para la provincia en materia ferroviaria”, dijo Rodrigo Sánchez.

Y en otra nota, la portavoz del PP, Carmen Crespo, ha informado a todos los grupos políticos que en 1985 se firmó un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y RENFE para los déficit de explotación, “convenio que se ha utilizado en muchas provincias andaluzas pero nunca en Almería, cuando lo lógico sería incluir una partida en los presupuestos del Gobierno Andaluz y apoyar este convenio que es necesario para impulsar obras”.

Crespo ha pedido a Ciudadanos, que apoya al PSOE en la Junta, que colabore pidiendo a la Junta que utilice este convenio de 1985, y ha señalado que “el PP va a presentar una PNL es la Comisión de Fomento para que se utilice el Convenio de déficit de explotación y de esta forma se pueda mejorar también el TRD Almería-Sevilla, que se puso en marcha en 1998, y que actualmente está obsoleto y tiene muchos déficit”.

En el mismo debate, Rodrigo Sánchez, sobre la Alta Velocidad, indicó que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, siempre ha defendido esta “infraestructura estratégica”, dado que, junto al desarrollo del Corredor Mediterráneo y del Eje Transversal, supondrá “el impulso necesario para reducir los tiempos en los trayectos, etc”.

“Si en esta legislatura se permite gobernar a la lista más votada, el AVE llegará a Almería. Es importante que todos colaboremos”, comentó, por su parte, Carmen Crespo Díaz.

Todos los partidos secundan una PNL sobre infraestructuras ferroviarias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...