Ir al contenido principal

Juanma Cidrón: “La música electrónica es para que baile la mente, no el cuerpo”

Hace ocho años, tres meses y unos días que Juanma Cidrón actuó por última vez en su tierra, Almería. Fue en el marco del mismo festival donde hoy martes 28 de junio se reencontrará con su público, las Jornadas del Siglo de Oro. En aquel último concierto, en el Convento de Las Puras, presentó ‘...De la sombra y de la espuma...’, una pieza basada en los autores malditos del teatro áureo. Esta noche a las diez en el Patio de Armas de la Alcazaba tocará ‘Gnostic Laberyntus’, sesenta minutos inspirados en el filósofo y astrónomo Giordano Bruno.

Mientras los autores del Siglo de Oro español estrenaban aquí sus comedias y sus dramas, Bruno vivió su particular tragedia en Italia: en el 1600, fue quemado vivo por hereje, por tener opiniones contrarias a la fe católica, en el Campo dei Fiori de Roma. “Lo condenaron por expresar que el universo era infinito. Su teoría, que es la que impera hoy día, es fascinante”, aseguró Juanma Cidrón ayer en uno de los ‘Desayunos con la prensa’ de Café Cyrano y las Jornadas.

‘Gnostic Laberyntus’ (‘Los laberintos del conocimiento’) es “un homenaje a Giordano Bruno y a otros visionarios”.  “Es una pieza dedicada al infinito, como él creía que era el universo. Un laberinto de sensaciones centradas en lo que yo he intentado vislumbrar humildemente que puede ser una visión del universo hacia dentro y hacia fuera”, añadió el músico sobre este tema que pudo escucharse en La Casa Encendida de Madrid y que hoy se estrena en Almería.

Cidrón también interpretará, junto a la soprano jienense Laura Moyano, un fragmento revisado de ‘...De la sombra y de la espuma...’. Y se pondrán a la venta las últimas 25 copias del disco grabado durante aquella experiencia en Las Puras. Los beneficios irán destinados a la Asociación A Toda Vela, con la que el artista colabora hace dos décadas.

Las entradas para este concierto, encuadrado en el programa de las Jornadas ‘Hecho en Almería’, cuestan 5 euros y se pueden adquirir en la Taquilla Municipal del Teatro Apolo, en la web www.almeriaculturaentradas.com y dos horas antes en la misma Alcazaba.

Dieciséis maletas de 50 kilos
En los ocho años en que Juanma Cidrón no ha actuado en Almería, sólo lo han llamado de dos sitios: Clasijazz, sala en la que acompañó como pianista al colectivo La Confluencia, y La Oficina, donde no pudo presentarse por una cuestión logística. Lo de la logística puede parecer menor, pero para su concierto de hoy tendrá que desplazar a la Alcazaba dieciséis maletas de 50 kilos.

Porque Cidrón no usa ordenadores ni platos, sino unos sintetizadores analógicos, “los Stradivarius de la síntesis analógica”. “La gente llama música electrónica al bacalao, pero sólo es una rama. La música electrónica es para que baile la mente, no el cuerpo”.

Ell músico presenta ‘Gnostic Laberyntus’ hoy en la Alcazaba, en las Jornadas del Siglo de Oro. Hace ocho años que no actúa en su tierra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...