Ir al contenido principal

Los almerienses, los que más fuman a diario de toda Andalucía

Cerca de un 40% de la población consume cigarrillos cada día, un 13% son menores de 16 años.

Almería es la provincia andaluza donde más se fuma. Así lo ponen de manifiesto los últimos informes de la Encuesta Andaluza de Salud y a la espera de que se conozca en los próximos meses la evolución del consumo del tabaco en los últimos cinco años. Lejos de descender ante la gran cantidad de información existente sobre los daños del tabaco, el consumo de cigarrillos no ha hecho más que crecer en los últimos años, aunque a un ritmo más lento. Así, los últimos datos de la Encuesta de Salud Pública, referentes al año 2011, el porcentaje de fumadores en la provincia almeriense alcanza el 37%, seguida de Huelva con 34,6%; Cádiz, 32,4%; Málaga, 32%; Córdoba, 30,1%; Sevilla, 29,8%; Granada, 28,1% y 24,7% en Jaén. Es en los jóvenes donde se ha notado un mayor aumento en los últimos años, y según el último dato un 13% de los menores de 16 años fuma, y las niñas fuman más que los niños. Entre las posibles razones de por qué las chicas fuman más, se contempla la creencia de que fumar adelgaza, ya que la preocupación por la estética está más arraigada entre las mujeres. Otra de las causas es que la mujer también fume, algo que antes no pasaba, y las niñas ven a sus madres fumando, por lo que hacen lo mismo. Sí se nota un estancamiento en el número de mujeres adultas que fuman, que después de años en crecimiento se ha estabilizado, aunque la cifra no disminuye. Ante esta situación, desde Salud insisten en la importancia de la prevención, para que no se empiece a fumar en ningún momento, y, en caso de hacerlo, ponen a disposición de la población servicios de ayuda para dejar el tabaco. Según los datos facilitados por la Delegación de Salud de la Junta en Almería, los profesionales sanitarios de los centros de salud y consultorios han ofrecido consejo para dejar de fumar 44.058 personas a lo largo del último año, una cifra que disminuye en 21.000 usuarios con respecto al año anterior (2014) en el que 65.000 personas demandaron ayuda a salud para abandonar el hábito. Para hacer frente a este importante problema de salud pública, la Junta impulsa desde hace años el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA). 


Además de la intervención básica desde los centros de salud de la provincia almeriense, aquellas personas que requieren de recursos más específicos para conseguir el objetivo final de abandonar el tabaco tienen a su disposición los servicios de intervención avanzada individual y grupal que combina terapias psicológicas cognitivo-conductuales y tratamiento farmacológico. Durante el pasado año , un total de 5.124 personas han recibido intervención avanzada individual y 728 lo han hecho en terapias de grupo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...