Ir al contenido principal

CASI multiplicará el cultivo de ‘tomate rosa’ ante la pasión que levanta entre los polacos

Ha sonado la flauta para una nueva variedad de tomate que la Cooperativa San Isidro (CASI) ha incorporado recientemente a su catálogo. Se trata del pink tomato (tomate rosa) que la comercializadora de La Cañada ha vendido esta campaña como cornettos en agosto.

Esta variedad de hortaliza se caracteriza por que no llega a alcanzar del todo el color rojo intenso, sino que se queda en un tono rosáceo que le hace tener un gran tirón comercial en Europa del Este, sobre todo en Polonia. Los operadores polacos comercializan esta variedad con el nombre de Malinowe, que significa precisamente frambuesa en su idioma y que importan para complementar la producción local. El auge de esta variedad lo certifica también la gerente de CASI, Rosa Belmonte, que explica que “se trata de una variedad con una demanda muy específica de clientes concretos en Europa del Este y eso ha hecho que vayamos a  incrementar su cultivo”. En la actualidad, los socios de la cooperativa cultivan unas 35 hectáreas de tomate rosa que podría aumentar hasta en un 40% su cultivo en la temporada venidera hasta llegar a producir 4 millones de kilos, que se venden casi a la carta.

El sabor de este tomate, según indica la CASI en su catálogo, es tradicional e intenso, en un fruto muy carnoso con piel final. La disponibilidad se extiende desde diciembre a mayo.

El tomate rosa supone, en la actualidad, un 2% de la producción global de la cooperativa que preside Miguel Vargas.
La mayor parte de su producción pivota sobre el tomate rojo suelto (44%), seguido del tomate en rama (23%). Su especialidad más selecta, no obstante y a pesar del incremento de competencia y de falsificaciones en el mercado, es el tomate Raf. También tienen buena entradas en los mercados europeos en tomate negro de pequeño calibre y dulce y el tomate cherry. El tomate rosa destaca también en otras zonas de España como en el Bajo Aragón y en la provincia de Alicante.

La cooperativa pretende aumentar un 40% la superficie de cultivo de las 35 hectáreas actuales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...