Sin fecha
Tampoco hay una -nueva- fecha confirmada para el comienzo de los trabajos de los tramos entre ‘El Cucador (Zurgena) y La Concepción’ ni para la construcción del enlace de La Concepción con la A-7. El motivo esgrimido para explicar el retraso en los trabajos es la complejidad que conlleva la renegociación del último tramo, el enlace de La Concepción. Este tramo ya fue adjudicado mediante una fórmula de financiación público-privada en 20011, aunque posteriormente, cuando Izquierda Unida entró en el Gobierno andaluz, frenó su construcción bajo este modelo de financiación.
Resolver los trámites necesarios para el reinicio de las obras se ha antojado aún más complejo de lo esperado. Si en enero de este año el delegado provincial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, anunció un “principio de acuerdo” con las empresas para resolver el contrato, ya en marzo el Gobierno andaluz aseguró que había llegado a un compromiso con la unión de empresas (UTE) ‘Meridiam’ para que retomara el proyecto. Sin embargo, tres meses después, no hay ningún anuncio oficial ni fecha alguna sobre la construcción de los dos tramos restantes de esta infraestructura.
Respecto al otro tramo, el de ‘El Cucador-La Concepción’, fue adjudicado en diciembre del año pasado a la UTE ‘Heliopol-Vías’. En este caso, el trazado cuenta con un periodo de ejecución de 32 meses para la construcción de 3,5 kilómetros de autovía.
Pese a haber sido adjudicado y estar listo para el comienzo de los trabajos, su inicio se ha demorado por la intención de la Administración andaluza de comenzar ambos tramos al mismo tiempo, por lo que hasta que resuelva la situación del enlace, previsiblemente no comenzarán las obras del tramo anterior.
Aniversario _
En los próximos días (el 3 de julio) se cumplirá un año desde la apertura al tráfico del último tramo inaugurado: la variante de Albox. Tras una inversión de 46 millones de euros para la ejecución de 8,7 kilómetros, el Gobierno andaluz adelantó entonces que en el mismo año 2015 habría nuevos tramos en obras. Finalmente no ha sido así y las máquinas no han vuelto aún a la autovía.
Entre los compromisos adquiridos por la consejería también se encontraba el de terminar la conexión con la autovía A-7 “antes de que finalice la legislatura”. Recordando que el plazo de ejecución es de 32 meses y que si hay estabilidad política restan 33 para las próximas elecciones, cumplir con este compromiso empieza a ser poco menos que misión imposible.
El comienzo de las obras se anunció para principios de año pero las máquinas no han aparecido
Comentarios
Publicar un comentario