Ir al contenido principal

Sin fecha para el inicio de los últimos tramos de la autovía del Almanzora

Cuando la Junta de Andalucía anunció el comienzo de la construcción de los últimos tramos de la autovía del Almanzora para inicios de este año,  no fueron pocos los vecinos de la comarca que dudaron del anuncio. Estaban prevenidos. El historial de la construcción de la autovía del Almanzora es un historial plagado de retrasos. Una vez más, la experiencia fue más certera que los anuncios oficiales y los titulares. Entrado el verano y finalizando el mes de junio, no hay rastro de los trabajos que, a principios de año, comenzarían de forma “inminente” en los últimos tramos que restan para conectar esta autovía comarcal con la autovía del Mediterráneo (A-7).

Sin fecha
Tampoco hay una -nueva- fecha confirmada para el comienzo de los trabajos de los tramos entre ‘El Cucador (Zurgena) y La Concepción’ ni para la construcción del enlace de La Concepción con la A-7. El motivo esgrimido para explicar el retraso en los trabajos es la complejidad que conlleva la renegociación del último tramo, el enlace de La Concepción. Este tramo ya fue adjudicado mediante una fórmula de financiación público-privada en 20011, aunque posteriormente, cuando Izquierda Unida entró en el Gobierno andaluz, frenó su construcción bajo este modelo de financiación.

Resolver los trámites necesarios para el reinicio de las obras se ha antojado aún más complejo de lo esperado. Si en enero de este año el delegado provincial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, anunció un “principio de acuerdo” con las empresas para resolver el contrato, ya en marzo el Gobierno andaluz aseguró que había llegado a un compromiso con la unión de empresas (UTE) ‘Meridiam’ para que retomara el proyecto. Sin embargo, tres meses después, no hay ningún anuncio oficial ni fecha alguna sobre la construcción de los dos tramos restantes de esta infraestructura.

Respecto al otro tramo, el de ‘El Cucador-La Concepción’, fue adjudicado en diciembre del año pasado a la UTE ‘Heliopol-Vías’. En este caso, el trazado cuenta con un periodo de ejecución de 32 meses para la construcción de 3,5 kilómetros de autovía.

Pese a haber sido adjudicado y estar listo para el comienzo de los trabajos, su inicio se ha demorado por la intención de la Administración andaluza de comenzar ambos tramos al mismo tiempo, por lo que hasta que resuelva la situación del enlace, previsiblemente no comenzarán las obras del tramo anterior.

Aniversario _
En los próximos días (el 3 de julio) se cumplirá un año desde la apertura al tráfico del último tramo inaugurado: la variante de Albox. Tras una inversión de 46 millones de euros para la ejecución de 8,7 kilómetros, el Gobierno andaluz adelantó entonces que en el mismo año 2015 habría nuevos tramos en obras. Finalmente no ha sido así y las máquinas no han vuelto aún a la autovía.

Entre los compromisos adquiridos por la consejería también se encontraba el de terminar la conexión con la autovía A-7 “antes de que finalice la legislatura”. Recordando que el plazo de ejecución es de 32 meses y que si hay estabilidad política restan 33 para las próximas elecciones, cumplir con este compromiso empieza a ser poco menos que misión imposible.

El comienzo de las obras se anunció para principios de año pero las máquinas no han aparecido

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...