Sin embargo, en Almería parece que la tendencia ha cambiado y en 2015 la natalidad ha aumentado en la provincia respecto al año anterior, justo lo contrario a lo ocurrido en Andalucía y en el conjunto de España, donde el número de nacimientos ha disminuido, en ambos casos, en un 2%.
Crecimientos
Así, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los movimientos de población en 2015, en Almería nacieron 7.931 niños, o lo que es lo mismo, casi un 1% más que el año anterior. Este incremento se suma al registrado en 2014 respecto a 2013, que superaba ligeramente el 1%.
También se han publicado los datos referidos a los fallecimientos en 2015, año en el murieron 5.293 personas en la provincia.
Comparando ambos indicadores, Almería registra un saldo vegetativo positivo; es decir, nacen más niños que personas mueren, un buen dato para el futuro de la provincia. Pero además, se convierte en un aspecto sociodemográfico significativo si se tiene en cuenta que en el conjunto de España el saldo vegetativo de 2015 ha resultado negativo, al registrarse 2.753 defunciones más que nacimientos.
Más bodas
En cuanto a los matrimonios, en 2015 se casaron en Almería 2.100 personas, cerca de un entenar más que en el año anterior. de todos los matrimonios, 1.299, celebraron una boda exclusivamente civil, mientras que 743 almerienses decidieron casarse según la religión católica. Además, 8 lo hicieron por otra religión y de 50 no consta la forma de celebración escogida.
Los datos publicados por INE respecto a los matrimonios celebrados en 2015 revelan que se mantiene la tendencia de años anteriores, con más bodas civiles.
La provincia cerró el año con un saldo vegetativo positivo de 2.600 nacidos más que fallecidos
Comentarios
Publicar un comentario