Ir al contenido principal

Hospital Mediterráneo compra las policlínicas de El Ejido y El Parador

El Hospital Mediterráneo- Grupo Hospitalario HLA ha adquirido la Policlínica El Poniente en El Ejido y la Policlínica del Parador en el municipio del mismo nombre, con lo que amplía su servicio asistencial al Poniente almeriense. El objetivo de esta compra, que se formalizó ayer en una notaría de El Ejido, pretende “aportar una mejor atención a los asegurados de las distintas compañías, tanto mutuas como entidades privadas que viven en esta zona de la provincia”, explica el gerente del Hospital Mediterráneo Almería, José Vicente Rull.

Con esta adquisición, que se suma a la reciente ampliación de las instalaciones del Hospital Mediterráneo en la capital, este grupo se convierte en la provincia de Almería en el mayor complejo hospitalario privado.

Más calidad asistencial
Ofrecer una mayor calidad asistencial a los usuarios y asegurados de toda la provincia, con el Hospital Mediterráneo como referente, es el futuro que ha empezado a gestar el grupo HLA que baraja continuar con la expansión también en la zona del Levante, en Vera y Huércal-Overa.

Por lo pronto, las dos policlínicas adquiridas en Poniente y que llevan tiempo funcionando con médicos especialistas, continuarán pasando consulta como hasta ahora, sólo que a partir de ahora lo harán con “el sello Hospital Mediterráneo”, dice José Vicente Rull.

Profesionales
Son dos clínicas que aportan 25 profesionales sanitarios que se suman a los más de 200 que ya trabajan en el Hospital Mediterráneo. Unos trabajadores que se caracterizan por su “gran profesionalidad”. Un carácter que, de hecho, quiere ser marca del Grupo Hospitalario HLA.

En Almería, el Hospital Mediterráneo se ha convertido en “referente” sanitario y, catalogado por la Junta de Andalucía como hospital de especialidades, cuenta con todas las especialidades médicas, a excepción de cirugía cardíaca “que todavía no hay en la provincia”, indica Rull.

Además de especialidades, ofrece unas instalaciones modernas y completas. La reciente ampliación del Hospital Mediterráneo en la capital ha sumado cinco nuevos quirófanos que se suman a los seis que ya había.
Además, uno de ellos es un quirófano “integrado”. Esto quiere decir que, vía digital, todo lo que se haga en este quirófano puede verse de forma inmediata en cualquier lugar del mundo, explica el gerente del centro hospitalario almeriense.

Además de los quirófanos, la ampliación ha sumado tres plantas más de consultas externas lo que favorece la atención de los asegurados, insiste José Vicente Rull, que apuesta por dotar de un sello propio a toda esta prestación de servicios.

Reciente inversión
La reciente ampliación del Hospital Mediterráneo en la capital ha supuesto una inversión de cinco millones de euros que no es otra cosa que una importante inversión en salud para los almerienses.

El Hospital Mediterráneo es un centro privado de referencia en la provincia de Almería en la prestación de asistencia sanitaria especializada, señalan sus responsables, que apuntan cómo el centro ha obtenido el reconocimiento a la calidad asistencial prestada a los ciudadanos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en el nivel avanzado y se somete a un riguroso cumplimiento legal y de los requisitos de las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001, para la mejora continua en la prestación de los servicios y la minimización de su impacto en el medio ambiente.

El Grupo Hospitalario HLA apuesta por mejorar la calidad asistencial de todos los asegurados

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...