Ir al contenido principal

Los feriantes se rebelan: o se montan todas las casetas o no habrá ninguna

Si un acuerdo ‘in extremis’ no lo evita -y ese acuerdo lleva implícito que una de las dos partes ceda-, la feria de San Isidro, que arranca mañana por la noche en el recinto ferial de El Ejido, lo hará sin puestos de alimentación (las conocidas ‘patateras’, pero también los puestos que venden gofres, turrones, las hamburgueserías o las churrerías) y sin casetas de juego, tómbolas y puestos de artesanía.

La decisión del Ayuntamiento, que ha reformado el recinto ferial al completo y que ha sacado a las “patateras” de la avenida principal del ferial donde, a partir de mañana, solo se ubicarán ocho grandes casetas rocieras, ha devenido en un enfrentamiento con los feriantes, que ayer mostraron una posición unánime: si no hay sitio para todos, no lo habrá para ninguno.

Esto es, que si el consistorio no se aviene a dejarles el espacio que habitualmente han ocupado en el recinto -en la avenida central del feria, frente a las nuevas casetas rocieras-, están dispuestos a que no lo haga ninguna. Los feriantes reconocían ayer que esta decisión les puede acarrear pérdidas de hasta 5.000 euros en los días que dure San Isidro. “Nosotros no queremos quitarle los sitios a compañeros que llevan años poniéndose aquí, porque eso puede provocar que nos enfrentemos y ahí no vamos a llegar. Hemos acordado que nadie va a montar hasta que no lleguemos a un acuerdo con el Ayuntamiento”, ha explicado a este periódico el portavoz de los feriantes.

La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, se reunió con los ellos el pasado mes de abril, tras la feria de San Marcos, para explicarles cómo iba a quedar el recinto ferial una vez remodelado.Según la versión de los feriantes, ya entonces se le advirtió a la edil que la falta de espacio en el ferial ocasionaría problemas.“Nos dijo que no podía hacer nada, que era una decisión del alcalde, que quería que sus casetas se vieran espléndidas. Que nosotros, la escoria, se fuese de allí y nos apiláramos aquí. ¡Y no cogemos!, ¡que no cogemos!”, señala este feriante, en declaraciones recogidas por Cadena SER Poniente.

“Nuestra propuesta es que el Ayuntamiento nos deje instalarnos frente a las casetas. Los puestos solo ocupan cuatro metros de ancho y hay espacio suficiente para todos”, dice. Los feriantes aseguran que, si el Ayuntamiento lo autoriza, en la avenida principal podría haber hasta 40 puestos porque, insisten, en el solar donde les han ubicado “no hay espacio para todos”.Este mediodía, la dueña de un puesto de bisutería se quejaba de que para 40 personas, solo se habían dejado 14 sitios que ahora habrá que sortear. Otro criticaba, además, que llevaban “esperando dos días” al concejal “para hacer el reparto”.

El Ayuntamiento no quiere que se instalen “patateras” en la avenida principal del ferial

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...