Ir al contenido principal

La Junta creará un grupo de trabajo para analizar y minimizar los efectos del ‘Brexit’

El Consejo de Gobierno ha acordado la creación de un grupo de trabajo con el fin de realizar la valoración y el análisis de las consecuencias que puede tener en Andalucía el proceso de retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE), así como proponer las acciones correspondientes para minimizarlas en lo posible, dentro del ámbito de las competencias de la comunidad autónoma.

El grupo de trabajo estará conformado por las personas titulares de las consejerías de Economía y Conocimiento; Empleo, Empresa y Comercio; Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y Turismo y Deporte, bajo la coordinación de la Vicepresidencia de la Junta.

En su acuerdo, el Consejo de Gobierno subraya la necesidad de hacer frente a las incertidumbres que plantea el denominado ‘Brexit’, con un procedimiento de salida que no tiene precedentes en la UE. La incidencia será especialmente importante en ámbitos decisivos para Andalucía, como la configuración de los fondos europeos, la Política Agraria Común, las previsibles tensiones financieras, el encarecimiento de las exportaciones por la depreciación de la libra esterlina o la alteración de las relaciones jurídicas entre ciudadanos, asunto este que afecta particularmente a la numerosa colonia británica residente en la comunidad (unos 80.000, el 12,9% de la población extranjera) y a los más de 8.800 andaluces en Reino Unido.

En relación con la economía, el Consejo destaca como principales elementos de incertidumbre los relativos a relaciones comerciales y flujos de inversión y demográficos. Reino Unido ocupa actualmente el quinto lugar en el ‘ranking’ de países a los que más exporta Andalucía (1.707,4 millones de euros en 2015) y es el décimo por origen de las importaciones (708,7 millones), con una balanza comercial favorable a la comunidad equivalente al 0,7% de su PIB. También es el primer inversor en la región (1.317 millones en los últimos 20 años) y el sexto adonde se destinan las inversiones andaluzas (667 millones).

El grupo de trabajo analizará especialmente la incidencia en los dos principales sectores estratégicos de la comunidad, el turístico y el agroalimentario. Andalucía recibe cada año más de dos millones de turistas británicos, lo que supone la cuarta parte del total de visitantes extranjeros. Por su parte, las exportaciones de productos agrícolas representan más del 36% del total de las ventas a Reino Unido, con un peso destacado del aceite de oliva y el vino.

 El Reino Unido es el primer país inversor en Andalucía y el quinto destino de las exportaciones





Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...