Ir al contenido principal

El rodaje de 'Mar de plástico' se adentra en un almacén abandonado de Tabernas

La grabación de una escena donde tres de los protagonistas buscan, tras un chivatazo, a unas chicas secuestradas tuvo lugar el pasado martes en la Almazara 'Castillo de Tabernas'.

Héctor, sargento de la Guardia Civil que encarna Rodolfo Sancho junto a Salva, cabo de la Guardia Civil que interpreta Luis Fernández y Lola Requena, guardia civil que encarna la actriz Nya de la Rubia tiran una puerta abajo y entran en un almacén en busca de unas mujeres secuestradas tras recibir un chivatazo. Tras recorrer el inmueble no hay nadie. Esa es la secuencia que rodaban el martes de la serie Mar de plástico en la antigua Almazara Castillo de Tabernas.

Jorge Redondo, productor de la serie, hace un balance de estas semanas de rodaje en Almería. "Estamos muy contentos del resultado de esta segunda temporada, además hemos descubierto nuevos rincones en la provincia de Almería que vienen muy afín a la historia y la verdad que nos ha respetado el tiempo, aunque ha habido mucho viento".

Redondo tiene claro que esta segunda temporada va a impactar mucho al espectador, ya que "aparte del sello que tiene ya la serie, hay que subrayar que se producen una serie de asesinatos y va a ser una temporada intensa. Algo está pasando en Campoamargo eso es seguro".

El actor Rodolfo Sancho que encabeza el reparto de la serie se muestra encantado de volver a Almería. "El rodaje está yendo muy bien, sobre todo porque todavía no hemos sufrido los 40 grados que el año pasado tuvimos que vivir, ya que el pasado el aire venía muy caliente". "Me siento muy agusto en Almería y para mi es como una segunda tierra", confiesa Sancho.


Nya de la Rubia está muy feliz en Almería. "Este año hace menos calor que el año pasado. Estoy muy contenta porque hay nuevas tramas muy interesantes y mi personaje crece mucho más. Este año parece que va a ser mejor que la primera temporada, porque hay muchos asesinatos y pinta bien". "Mi papel de guardia civil continua con sus conflictos con su familia y hay también cosas sentimentales".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...