Ir al contenido principal

El CAF acoge ‘Mediterráneo. La continuidad del hombre’, del belga Nick Hannes

El Centro Andaluz de la Fotografía acoge la muestra ‘Mediterráneo. La continuidad del hombre’ del fotógrafo belga Nick Hannes (Bélgica, 1974), con la colaboración de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y Caja Granada Fundación. La exposición estará instalada en el CAF (C/ Pintor Díaz Molina, nº 9, Almería) hasta el 18 de septiembre.

Compuesta por 97 fotografías de diferentes dimensiones, la muestra es el resultado de un proyecto desarrollado durante cinco años  que su autor define así: “Todos los buenos proyectos parten de una fascinación. Para mí, el Mediterráneo ha sido una región de vital importancia a lo largo de la historia. Esta tensión es lo que lo hizo tan interesante, desde el punto de vista fotográfico: visualizar realidades paralelas que están ocurriendo, simultáneamente, a lo largo de una misma costa. Desde el ostentoso turismo de la jet set en Mónaco hasta la tremenda destrucción de la Franja de Gaza, es una inmensa zona de contrastes que me aportó gran cantidad de material con el que trabajar”.

Sobre su desarrollo Nick Hannes afirma: “Yo me planteo una pregunta crucial: ¿Cómo puedo captar la atención de mi público? ¿Cómo puedo hacer que miren mis fotos? Hoy en día estamos saturados de fotos. Por eso, para marcar la diferencia como fotógrafo, tienes que encontrar un cierto lenguaje que atraiga a la gente, un estímulo para que deseen ver tu trabajo”.

Un ejemplo muy ilustrativo es la distribución de la exposición. En las primeras paredes se muestran imágenes graciosas, escenas soleadas de playas del Mediterráneo. La gente siente afinidad con ellas. A continuación, justo a la vuelta de la esquina, descubren una parte distinta de la exposición: malestar, refugiados y la destrucción a consecuencia de las guerras. Es una táctica deliberada. El autor anima a los visitantes a que se acerquen a su obra y se diviertan.

En los últimos cinco años, Hannes ha ido desarrollando su trabajo a lo largo y ancho de veinte países del litoral mediterráneo. Entre 2010 y 2014 ha sido, de manera inesperada, testigo de un extraordinario giro de acontecimientos en gran parte del área mediterránea.

Observador de mente abierta deja margen al azar, trascendiendo lo anecdótico, para conseguir imágenes de tal belleza que el espectador no puede permanecer impasible. Aunque domina la metáfora visual y sabe cómo conjugar con elegancia la tragedia y el humor, conoce los límites. Hannes recorre el escenario de un acontecimiento internacional donde lo pequeño a veces se intercambia con lo grande, al tiempo que es plenamente consciente de su propia insignificancia.

La exposición, compuesta por 97 imágenes, permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...