Ir al contenido principal

Borbalán ensalza “las bondades de la sociedad ejidense” en un pregón cargado de símil futbolísticos y agrícolas

El árbitro internacional David Fernández Borbalán fue el encargado de leer ayer el pregón con el que arrancaron oficialmente las fiestas de San Isidro 2016. Un texto emotivo, cargado de símiles futbolístico, culturales y agrícolas que el colegiado finalizó con un pitido, como los que suenan al finalizar cualquier partido de fútbol. Ante la atenta mirada de los cientos de ejidenses que se dieron cita en el Parque Municipal, Borbalán alabó a El Ejido y sus gentes, detallando “sus vivencias imborrables” de las que dijo “forman parte de mi identidad como persona, como ser humano y como ciudadano”.

El pregonero quiso hacer gala de esta tierra al afirmar que había tenido “el privilegio de nacer en este rincón del sureste español que es Almería y la capacidad grandiosa de conocer El Ejido y sus gentes”, así como “sus preocupaciones pero también sus alegrías y sus incertidumbres”. Y es que, como explicó, “a través de los sentidos, la imaginación y la observación he tenido la suerte de estimar, valorar y amar todo lo bueno que hace de El Ejido un lugar único a su alrededor”.

Cómo no podía ser de otra forma, Borbalán tiró de su pasión por el fútbol en muchos momentos de su pregón para hablar de esos trazos de su vida en El Ejido y de los vínculos que aún mantiene con el municipio.  Con una gran sinceridad mostró, en primer lugar, su “admiración” por el Club Deportivo Ejido, al referirse a su reciente ascenso y al decir que “en escasamente 4 años, desde su fundación, ha conseguido despertar esos sentimientos de unión que hacen de esta ciudad un lugar especial”.

El pregonero hizo referencia a sus años en El Ejido, a la empresa que decidió establecer en este municipio junto a su familia y a los momentos especiales vividos en Almerimar, donde residió, así como sus relaciones con el deporte de base y el fútbol ejidense, destacando en el pregón la figura del desaparecido José Luque.

El pregón estuvo precedido por el saluda del alcalde, Francisco Góngora, quién, también, a través de sus palabras, quiso elogiar al árbitro internacional y explicar los méritos que han llevado a El Ejido a designarlo como pregonero.  Lo definió como “un ejidense de adopción que, a pesar de contar con una brillante trayectoria profesional que ha traspasado fronteras, no ha dejado de ser esa persona cercana, sencilla y humilde que hemos visto crecer profesionalmente en El Ejido, ciudad con la que mantiene intactos sus vínculos y de la que ha hecho gala en numerosas ocasiones”.

El árbitro internacional destacó “el empuje y dinamismo” de los ejidenses



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...