Ir al contenido principal

El Festival Internacional de Cine empieza a ‘rodar’

Ya está abierto el plazo de inscripción de trabajos al certamen ‘Almería en Corto’, que se enmarca dentro del renovado Festival Internacional de Cine de Almería. Las bases también han sido publicadas y el plazo de presentación de solicitudes se cerrará el 2 de agosto.

El diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, dio a conocer la noticia en rueda de prensa, en la que estuvo arropado por el director del festival, Enrique Iznaola, y por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella.

Antonio Jesús Rodríguez destacó que “Almería en Corto’ será uno de los dos grandes certámenes en los que se divide el Festival Internacional de Cine de Almería”, que este año estrena nomenclatura y fecha, ya que se adelanta a noviembre y se celebrará entre el 13 y el 19 de este mes.

Pero además del género corto, el diputado declaró que “Almería tiene que promocionarse en materia de cine desde todos los puntos, aunque tampoco queremos renunciar a posicionarnos como festival internacional de cine con todo lo que conlleva”, lo que hará que adquiera un papel predominante el certamen  ‘Opera Prima’, que este año aumentará sus niveles de exigencia a la hora de seleccionar los proyectos de sección oficial.

El diputado de Cultura también destacó la importancia de que “el festival tenga vida propia a lo largo del año”, para lo que ya se ha puesto en marcha un ciclo de proyecciones de cortometrajes participantes en ‘Almería en Corto’, que hayan sido realizados por almerienses o cuya temática esté relacionada con la provincia. La primera exhibición se ha desarrollado en el Cervantes de la capital y ha sido “un éxito de asistencia de público”, según el diputado.

El ciclo de proyecciones ‘Opera Prima’ es otra de las actividades paralelas al Festival Internacional de Cine de Almería y se desarrollará este verano en los municipios de Adra, La Mojonera, Cuevas del Almanzora y Carboneras.

La cita consistirá en la proyección de una de las cuatro películas que participaron en la anterior edición de  ‘Opera Prima’, entre ellas la galardonada ‘A cambio de nada’, de Daniel Guzmán. En cada uno de los municipios participantes, el director de la película proyectada o uno de sus actores presentarán al público su obra.

Abierto el plazo de inscripciones para el certamen internacional de cortometrajes


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...