Ir al contenido principal

Podemos solo sacó 215 votos más que el 20D pese a la unión con IU

En política 2+2 no siempre son 4. Ha quedado demostrado hace apenas 72 horas en Almería con el escrutinio de votos de la confluencia de Unidos Podemos en los comicios generales del 26J.

Cuando Podemos decidió concurrir a las elecciones en coalición con Equo e Izquierda Unida-Unidad Popular, en parte lo hizo para que la suma de todos los partidos se tradujera en más votos que los obtenidos el 20D y para asegurarse escaños como el de Almería, logrado por apenas 1.000 votos.

Sin embargo, el árbol de la suma de Podemos-Equo (ya fueron juntos hace seis meses) con Izquierda Unida no ha dado el fruto apetecido. En su conjunto, Unidos Podemos ha alcanzado la cifra de 39.995 votos, 215 más que en los comicios del 20D. Se trata de un incremento insignificante, ya que en esas elecciones IU-UP llegó a recoger en las urnas 10.828.

Por lo tanto, la confluencia de izquierdas se ha quedado en el camino un total de 10.613 votos. Sin entrar en profundidades, es posible que parte de ese electorado se haya decantado por la abstención o por apoyar a otras fuerzas políticas del ámbito ideológico de las izquierdas.

Por una causa o por otra, el resultado de las urnas es que Unidos Podemos se ha quedado sin escaño por la circunscripción electoral de Almería.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, apostó fuerte cuando eligió al exJEMAD, José Julio Rodríguez, como cabeza de cartel electoral en Almería, pensando en que ésta era una “plaza segura” tras no salir el general retirado en la lista de Zaragoza el 20D. De hecho, en el cartel nacional de Podemos, uno de los rostros más destacados era el de Julio Rodríguez junto a Iglesias, Errejón, Alberto Garzón, Mónica Oltra, ...

La unión con IU - pensaron los dirigentes de la formación morada - haría posible alcanzar el objetivo de sentar a Julio Rodríguez en el Congreso. Pero las cosas no salieron como estaban previstas.

El primer obstáculo que hubo que sortear fue el rechazo que generó en las filas de IU Almería el nombre del militar. “Pueden traer al mono Amedio, pero un hombre de la OTAN y de la guerra es una provocación”, opinó Rosalía Martín, coordinadora provincial.

A partir de ahí, las relaciones entre Podemos e IU en Almería han sido cordiales perso siempre guardándose distancias “para no perder la identidad” de sus formaciones políticas.

IU ha participado en la campaña como un socio más, con actos conjuntos con Podemos y por separado.

Conocidos los resultados, las viejas heridas no han provocado que haya habido - en público al menos - fricciones ni reproches mutuos por la ‘escasa rentabilidad’ en votos que ha habido de la confluencia de izquierdas.

Un análisis de cerca de una treintena de municipios almerienses - los de mayor población y algunos considerados bastiones de IU como Alcolea, Rioja y Velefique - revela que el pasado domingo prácticamente Podemos obtuvo los mismos votos que hace medio año.

Sería arriesgado apuntar que los votantes fieles a Alberto Garzón se quedaron en casa o votaron a otra opción política.

En el capítulo de las especulaciones, podría también ponerse sobre la mesa la posibilidad de que quienes confiaron en su momento en Pablo Iglesias ahora hayan cambiado de parecer. En cualquier caso, es preciso sacar a relucir la máxima de que el voto es secreto.

La confluencia de izquierdas ‘pierde’ en medio año más de 10.600 sufragios en la provincia


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...