Ir al contenido principal

Guerra con la Unión Europea por las plagas importadas de terceros países

Las organizaciones que representan al sector citrícola, que reúnen a agricultores, cooperativas y comercio privado, han levantado su voz contra la propuesta de la Comisión Europea de flexibilización de las condiciones de control de plagas de cítricos importados desde países no comunitarios.

Entienden que con esa relajación de las normas de protección de esas importaciones se estaría debilitando la protección fitosanitaria de las plantaciones en el ámbito comunitario y haciendo posible un riesgo evidente de la llegada de nuevas plagas a los cítricos.

Unanimidad
Los representantes de colectivos como Coag, Asaja, Upa, Cooperativas Agroalinentarias, el Comité de Gestión de Cítricos o Ailimpo (Asociación interprofesional de Limón y Pomelo) han protagonizado una protesta unánime en el Grupo de Previsión de Mercados de Cítricos, protesta dirigida a los responsables de la Comisión Europea.

Protestan porque la Comisión abre  un debate sobre la modificación de los anejos de la directiva de sanidad vegetal, cambios que “son un paso atrás en el camino de la seguridad fitosanitaria de los cítricos europeos.

El peligro
Consideran estas organizaciones que no sólo es un paso atrás, sino que dejan expedito el camino a la posibilidad de que nuevas y pelilgrosas plagas se establezcan en los cultivos de cítricos “ocasionando gravísimos perjuicios a las plantaciones”.

Y para sustentar su queja los productores, cooperativas y comercializadores apelan al caso la False Codling Moth, al retirar la exigencia del Cold Treatment (tratamiento de frío) demostradamente eficaz, para permitir que sean los importadores los que elijan el ‘tratamiento efectivo’. El cambio se propone además después de que en la última campaña se hayan registrado casi 40 interceptaciones, y de que otros países como Estados Unidos o Japón señalen el tratamiento en frío como el único eficaz, “y no queremos que la Unión Europea sea en esto menos exigente·.

En el caso de plagas como el Citrus Cáncer o la Mancha Negra, procedentes sobre todo de Sudáfrica, los representantes del sector de los cítricos rechazan que se haga una excepción a los cítricos destinados a su transormación en zumos, una propuesta rechazada porque reincide en una vía insegura, científicamente infundaa y que ya fue rechazada en el pasado “dado que el riesgo de que esos cítricos, una vez introducidos en la UE, se desvíen al mercado en fresco, es inasumible”.

Reproches
Las organizaciones contrarias a estas pedidas han pedido a la Comisión que se ajuste a las recomendaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que ha publicado su evaluación de evidencias de contagio de la Mancha Negra, “lo que debería llevar a que las admniistraciones refuercen el control en fronteras en lugar de relajar los sistemas de protección instaurados”.

Los firmantes confían en que finalmente la Comisión descarta ese tipo de acciones por irresponsables.

Agricultores y cooperativas no quieren que se flexibilicen las normas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...