Ir al contenido principal

Decomisan en Cabo de Gata artes de pesca prohibidas

La Agentes de Medio Ambiente han decomisado varias artes de pesca ilegales durante una jornada de vigilancia desarrollada con el apoyo de la embarcación ‘Isla Tarifa’ en la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. En concreto, las piezas intervenidas son doce nasas destinadas a capturar cefalópodos que estaban situadas frente a Cala de Enmedio, incumpliendo las condiciones de calado, identificación y balizado que establece la normativa pesquera.

Solo caracter artesanal 
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar establecen que en las aguas interiores de este espacio protegido sólo pueden realizarse actividades pesqueras de carácter artesanal y pesca de recreo en zonas situadas fuera de las seis áreas de reserva marina.

La normativa prohíbe en toda la franja marina del Parque Natural la pesca submarina, la pesca con artes de arrastre, de cerco y con enmallados fijos o de deriva que no se ajusten a la legislación pesquera vigente.

Las labores de control y vigilancia que realizan los agentes de Medio Ambiente con apoyo de la embarcación ‘Isla Tarifa’ se refuerzan con un sistema de videovigilancia en la zona costera y marítima del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Este sistema permite conocer en tiempo real las actividades que se desarrollan en el litoral.

Cuenta con una cámara, implantada en un dispositivo remolcable y operada de forma remota, que capta imágenes que son transmitidas a la estación de control donde un operador evalúa el tipo de respuesta necesaria en cada caso.

Inspecciones periódicas
Además de las labores de control y prevención del furtivismo que llevan a cabo los agentes de Medio Ambiente, la Junta  realiza de forma periódica inspecciones en mercados, comercios, bares y restaurantes dedicados a la venta de productos pesqueros “con la finalidad de detectar la tenencia de pescado capturado y adquirido por cauces ilegales y que, por tanto, no ha pasado por los debidos controles sanitarios”. La Junta apela “a la colaboración ciudadana para evitar este tipo de pesca prohibida” y pide que “ante cualquier práctica de estas características se avise a los agentes de Medio Ambiente.

Se han retirado doce nasas para la captura de cefalópodos instaladas frente a la Cala de Enmedio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...