Ir al contenido principal

Almería se juega su futuro en unas elecciones “muy abiertas”

Muchos han calificado las elecciones de hoy como “una segunda vuelta” tras los comicios celebrados el pasado 20 de diciembre. Hace medio año se comprobó que el fin del bipartidismo había llegado y que ahora la representación popular iba a estar fragmentada. Para hoy, cuando los colegios electorales cierren a las ocho de la tarde, habrá que esperar un par de horas para comprobar en qué medida han cambiado los resultados de los que se produjeron hace apenas seis meses. En nuestra provincia se ponen en liza seis diputados (en diciembre PP y PSOE consiguieron dos y Podemos y Ciudadanos uno). y parece que los “restos” de la Ley D’Hondt podrían producir un cambio. Si en los últimos comicios ese diputado cayó en el lado de Podemos, en estas ese escaño en Madrid parace abierto entre la formación morada (ahora coaligada con Izquierda Unida) y el Partido Popular.

Es lo que han reflejado algunas de las encuestas que se han publicado durante la campaña. Todas coincidían en señalar que en la provincia el PP repetiría como partido más votado incluso pudiendo subir de dos a tres sus diputados, seguido del PSOE que podría llegar incluso a perder un representante, Unidos Podemos en tercer lugar con un escaño y Ciudadanos también con un diputado.

Casi medio millón
En la provincia de Almería son 491.487 personas las que tienen derecho a voto en la jornada de hoy, 1.296 más que en los comicios de diciembre, y las que decidirán qué representación va desde nuestra provincia a las cámaras. A los seis diputados mencionados anteriormente hay que sumar la elección de cuatro senadores (el 20 de diciembre el Partido Popular consiguió tres representantes y uno el PSOE).

Familia y ocio
Los candidatos pasaron la jornada de ayer, principalmente, con sus familias apovechando “un día de parón” tras la campaña electoral. Rafael Hernando (PP) dedicó la mañana a hacer submarinismo en las playas de Cabo de Gata con los responsables del Centro Bahía Náutica. La número uno de la lista del PSOE, Sonia Ferrer, tenía boda, la de unos amigos, y allí se congregaron delegados de la Junta en la provincia. Por su parte, el cabeza de lista de Unidos Podemos, Julio Rodríguez, pasó la jornada de reflexión “disfrutando con la familia” con sus hijos y nietos “para comer juntos y aprovechar después para repasar” las deficiencias que la provincia presenta y que ha conocido “después de tres semanas de intensa actividad”. Diego Clemente (Ciudadanos) tras un paseo y atender cuestiones personales, también pasó el día con su familia.

Los cuatro partidos se ven con posibilidades de conseguir más apoyos de los recibidos el 20D

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...