La presidenta, Marta Tandy, explicó por qué la puesta en marcha de la Asociación se ha demorado más de lo que los socios querían. Eso sí, a día de hoy, AECHA es una asociación “totalmente constituida y preparada para su puesta en marcha con capacidad para el desarrollo de cualquier tipo de iniciativa”, ha dicho.
“Pretendemos ser una asociación fuerte, basada en principios de sentido común como son los de imparcialidad e independencia. Seremos plataforma e instrumento sobre el que empresarios y comerciantes puedan apoyarse y utilizar como palanca de impulso en las iniciativas que estimen oportunas”.
Los servicios
Fernando Taramelli presentó el proyecto de actuación de la asociación con la idea de ofrecer un servicio de asesoramiento, de formación y un servicio jurídico, además de otro de promoción de los socios, la organización de eventos y la firma de convenios con diferentes instituciones y entes públicos. Emilio Bellido explicó, por su parte, un nuevo proyecto web donde todas las empresas adheridas a la asociación tendrán mayor visibilidad on-line y podrán promocionarse.
Dentro de este plan de actuación, el vicepresidente de la asociación, José María Morales, destacó dos proyectos: conseguir una bajada de impuesto de la tasa por recogida y tratamiento de residuos urbanos y lograr el servicio de una línea regular de autobuses que conecte definitivamente Huércal de Almería con la capital.
Para lograr los objetivos, AECHA hace un llamamiento a empresarios y pequeños comerciantes para que se adhieran e involucren en el proyecto común. Reflexionó Morales diciendo que “el peso y potencial que puede llegar a ostentar esta asociación a nivel provincial es de consideración, ya que son más de 1.500 las empresas ‘alojadas’ en Huércal de Almería.
AECHA nace como una plataforma de impulso a comerciantes y empresarios
Comentarios
Publicar un comentario