Ir al contenido principal

Asociación de apoyo a comercio y empresa

La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Huércal de Almería (AECHA), de reciente creación, ha celebrado una reunión extraordinaria con la idea de transmitir a sus asociados las bases y objetivos que quiere llevar a cabo a corto y medio plazo.

La presidenta, Marta Tandy, explicó por qué la  puesta en marcha de la Asociación se ha demorado más de lo que los socios querían. Eso sí, a día de hoy, AECHA es una asociación “totalmente constituida y preparada para su puesta en marcha con capacidad para el desarrollo de cualquier tipo de iniciativa”, ha dicho.

“Pretendemos ser una asociación fuerte, basada en principios de sentido común como son los de imparcialidad e independencia. Seremos plataforma e instrumento sobre el que empresarios y comerciantes puedan apoyarse y utilizar como palanca de impulso en las iniciativas que estimen oportunas”.

Los servicios
Fernando Taramelli presentó el proyecto de actuación de la asociación con la idea de ofrecer un servicio de asesoramiento, de formación y un servicio jurídico, además de otro de promoción de los socios, la organización de eventos y la firma de convenios con diferentes instituciones y entes públicos. Emilio Bellido explicó, por su parte, un nuevo proyecto web donde todas las empresas adheridas a la asociación tendrán mayor visibilidad on-line y podrán promocionarse.

Dentro de este plan de actuación, el vicepresidente de la asociación, José María Morales, destacó dos proyectos: conseguir una bajada de impuesto de la tasa por recogida y tratamiento de residuos urbanos y lograr el servicio de una línea regular de autobuses que conecte definitivamente Huércal de Almería con la capital.

Para lograr los objetivos, AECHA hace un llamamiento a empresarios y pequeños comerciantes para que se adhieran e involucren en el proyecto común. Reflexionó Morales diciendo que “el peso y potencial que puede llegar a ostentar esta asociación a nivel provincial es de consideración, ya que son más de 1.500 las empresas ‘alojadas’ en Huércal de Almería.

AECHA nace como una plataforma de impulso a comerciantes y empresarios


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...