Ir al contenido principal

¿Es útil el Foro de la Alcazaba? La reunión pasa de puntillas sobre las últimas polémicas

La segunda convocatoria del Foro de la Alcazaba se prolongó ayer durante algo más de dos horas. Más de la mitad de ese tiempo -en concreto una hora y 27 minutos-, se habló de temas como el planeamiento del Barranco Caballar, el ejemplo de Cartagena como modelo de gestión o la necesidad de poner un autobús que una la Estación Intermodal con el conjunto. Asuntos que no es que no sean de interés, pero que están lejos de la actualidad que afecta al principal monumento de Almería.

Los agujeros que hace una semana aparecieron en el Patio de Armas de la Alcazaba, tras los trabajos de montaje para las funciones de las Jornadas del Siglo de Oro, centraron sólo siete minutos de la intervención del delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia. Y porque el tema fue introducido en el apartado de ruegos y preguntas, pues no estaba contemplado en el orden del día.

El concejal de Fomento, Comercio y Playas, Carlos Sánchez, que asistió al encuentro en representación del Ayuntamiento de la capital, se quejó ante la Junta de que no lo hubiesen incluido entre los temas a tratar a pesar de que estos se cerraron el 23, tres días después de que la Delegación de Cultura tuviese conocimiento de los  daños. “No han tenido tiempo, lo han tratado en ruegos y preguntas. Da la sensación de que es un foro que nace muerto”, apuntó en declaraciones a LA VOZ.

Sobre esta polémica, Alfredo Valdivia defendió que existe un informe que demuestra que la fortaleza no ha sufrido daños. “Le hemos pedido que lo haga público y le hemos preguntado cómo es posible que si el accidente se produjo el 18, no se enterase nadie hasta el día 20. Ellos le echan la culpa a la empresa, dicen que no había técnicos ni de la Junta ni de la empresa. Llevo unos cuantos años en política y no había visto una cosa igual”, señaló el edil.

Entre cansada y desanimada salió del foro la presidenta de la Asociación ‘Amigos de la Alcazaba’, Maite Pérez, quien a pesar de sus constantes preguntas, no logró una respuesta sobre quién ha valorado los daños efectuados en el Patio de Armas o cuánto ha costado la reparación.

Si el asunto de los agujeros se liquidó en siete minutos, directamente ni se trataron el mal estado de la muralla norte, que tuvo que ser cercada por riesgo de desprendimientos el pasado 20 de junio, y el informe de 2014 en el que la Comisión Técnica de la Alcazaba alertaba de su “dramática situación”.

La próxima convocatoria del Foro de la Alcazaba será en septiembre. Una cita sobre la que planea la sombra de su utilidad o no. “Fue el alcalde el que pidió que se crease y seguimos esperanzados en que sirva, pero si se sigue analizando todo menos la Alcazaba, mal vamos”, concluyó el concejal Carlos Sánchez.

“Constructivo”
En declaraciones a los medios, la delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Fernández, aseguró que su intención era hacer del foro “un espacio para la participación de la ciudadanía, pero constructivo”. “No vamos a propiciar un debate contra la Junta o el Ayuntamiento”, sostuvo.

Preguntada por que el orden del día no incluyese las dos recientes polémicas que han salpicado al conjunto, contestó que no iban a “escurrir ninguna justificación ni respuesta”.

Siete minutos para los agujeros del Patio de Armas y nada para la muralla norte, fuera además del orden del día


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...