Ir al contenido principal

Miguel Rifá pierde un hotel en Toledo que compró al empresario Avila Rojas

Miguel Rifá, el controvertido empresario hotelero almeriense de origen catalán dueño a día de hoy del Gran Hotel, ha dejado de gestionar el Hotel Citymar Layos Golf en Toledo. El establecimiento, de cuatro estrellas y 108 habitaciones con campo de golf, ha sido embargado por Liberbank, la entidad financiera que absorbió CCM (Caja Castilla La Mancha) y que era la principal acreedora.

Rifá adquirió este establecimiento en 2009, junto a otros ocho integrados en la cadena Etursa del constructor granadino Avila Rojas, condenado con pena de cárcel dentro por el Caso Malaya, llegando a sumar en ese momento 14 alojamientos de alto nivel.

El empresario incluyó posteriormente este hotel ahora clausurado, junto a la mayoría de su portfolio, en la cadena Vita Hoteliers, a través del acuerdo con la sociedad Marver Hotels, del empresario José María Morros, que fue detenido en 2014 con ingreso en prisión por presunto delito contra la Hacienda Pública. El propio Rifá se encuentra inmerso en un proceso por presunto alzamiento de bienes en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Almería  y con varios procesos de embargos y concursos pendientes.

Rifá, a través de la gestión de Angel López Criado, volvió a abrir el hotel toledano, a 15 kilómetros de la capital el pasado año después de varios años cerrado, pero ahora ha vuelto a ser clausurado por orden judicial ante los impagos a acreedores.

Junto a otro de Rato
Este hotel es vecino de otro de cinco estrellas, el Alba de Layos, que estuvo vinculado a un testaferro del exvicepresidente del Gobierno  y expresidente de Bankia y, Rodrigo Rato. El Hotel, según fuentes de la dirección del establecimiento,  gozaba de un óptimo nivel de ocupación, con muchos turistas asiáticos que se alojaban en sus habitaciones para poder disfrutar del golf y al mismo tiempo poder visitar una de las ciudades más turísticas de la meseta española, a escasa distancia de Madrid.

El Hotel Layos está situado al borde del campo de golf  y a la entrada del complejo urbanístico promovido por la empresa comandada por el arquitecto Miguel Oriol. Se invirtieron unos 15 millones de euros y contó con la financiación de varias entidades, pincipalmente de la Caja Castilla La mancha, que ahora intentará hacer retornar parte de esa financiación por la vía judicial.

Debido a su cierre temporal en varias ocasiones, el Hotel se ha ido deteriorando tras nacer coincidiendo con los primeros vientos de crisis económica, a finales de 2007.

Rifá ha intentando en los últimos años mantener parte de su red hotelera, pero las deudas acumuladas, los numerosos acreedores y los impagos han hecho casi imposible mantener estas planta de alojamientos.

En los últimos meses ha intentado también reflotar el Hotel Embajador, a través del arriendo de sus instalaciones a una cadena mallorquina. Esta establecimiento ubicado en Calzada de Castro cerró sus puertas en diciembre de 2014.
Rifá se encuentra inmerso en varios procesos judiciales, con amenaza de más embargos en propiedades rústicas y urbanas y con otros hoteles que ahora operan con la marca ATH, como el Alcazaba Mar de El Toyo  y otros más en Roquetas de Mar.

Liberbank es el principal acreedor del Citymar Layos Golf de cuatro estrellas y 109 habitaciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...