Ir al contenido principal

¿Quién hace caso a la Fuente de Alcaudique?

Hace unos meses, después de un prolongado espacio de tiempo totalmente seca, la Fuente de Alcaudique, emblema de un barrio de Berja y que fue uno de los principales manantiales naturales de la localidad, sorprendía a propios y extraños recuperando su caudal que, aunque escaso, hizo albergar algunas esperanzas de que podría continuar e incluso aumentar, después de unos pocos días de lluvia hace un par de semanas.

Vagas esperanzas, ya que pasado este tiempo, el cauce está de nuevo, totalmente seco. Tan sólo un charquito de agua y algo de humedad es lo que recuerdan junto a la verja de salida de la gruta, en un entorno descuidado y con basuras, que allí antes hubo agua.

El que se seque de nuevo la Fuente no ha causado ninguna sensación en el barrio. El fenómeno continúa ocurriendo, temporada tras temporada, unas veces más acusado que otras, desde los ya lejanos años noventa del siglo pasado.

Sin respuesta
Decenas de reuniones en este tiempo entre los afectados y administraciones han intentado buscar una solución para recuperar la normalidad que el cauce ha tenido toda la vida, regando cientos de hectáreas de la vega a la que da nombre, pero a día de hoy, nada de nada.

Aunque el problema ha suscitado preguntas en el Parlamento andaluz, como la realizada por Rosalía Martín, de IU, a la anterior consejera de Medio Ambiente, Maria Jesús Serrano, quien confiaba que con la entrada en funcionamiento de la desaladora del Campo de Dalías se “liberaría” el acuífero. De hecho, la gran mayoría señala a pozos ilegales ó alegales como causas del problema.

En agosto pasado, agricultores afectados se reunían en el Prado de Alcaudique para buscar soluciones y firmaron un documento pidiendo, entre otras cosas, “una investigación exhaustiva y clausura de todos los pozos ilegales del término municipal de Berja y control estricto y limitación de los volúmenes de extracción de agua de los pozos de riego virgitanos y dalienses que se encuentran situados sobre la Fuente de Alcaudique para garantizar que la emanación tradicional de agua prime sobre su extracción mediante sondeos”.

Estudios
También se solicitaba “una moratoria que impida la nueva construcción de invernaderos o la ampliación de existentes durante el tiempo que requiera la Junta para realizar un estudio hidrogeológico de los volúmenes hídricos y otro sobre las necesidades hídricas urbanas y de riego de Berja”.

Todos estuvieron de acuerdo en que, sin la intervención decidida de las administraciones, estas reuniones no servirían para nada. Como finalmente así ha sucedido.

Mientras se secan fuentes y el caudal de las que quedan disminuye, ocurre la paradoja de que sigue ampliándose en el municipio de Berja la superficie de invernaderos con nuevas construcciones.

El manantial se ha vuelto a secar, después de estar unos meses con un escaso caudal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.