Ir al contenido principal

El Pleno aprueba hoy la ordenanza de ciclistas que prevé multas por circular con auriculares

El Ayuntamiento de Almería lleva este lunes a Pleno la aprobación definitiva de la ordenanza de circulación de peatones y ciclistas de la ciudad en la que, entre otras cuestiones, se prevén multas de hasta 200 euros como infracción grave para quienes circulen utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.

La normativa, que se aprobará tras el rechazo de las alegaciones, también prevé multas para quienes vayan en bicicleta "utilizando manualmente el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción". Del mismo modo, las sanciones pueden ser más severas para los ciclistas que hayan consumido alcohol, estupefacientes o estimulantes de algún tipo.

La ordenanza permite la circulación por los carriles-bici y afines no solo a las bicicletas sino también a las sillas y triciclos de personas con movilidad reducida, patines, monopatines y similares. Los usuarios de tales vías deberán mantener una velocidad moderada, sin perjuicio de observar la debida precaución y cuidado durante la circulación.

Del mismo modo, regula los aparcamientos de las bicicletas, que deberán estar amarradas a las parrillas habilitadas al efecto siempre que exista alguna en un radio de 75 metros, ya que, de lo contrario, se permitirá su sujeción temporal a elementos del mobiliario urbano durante un plazo máximo de 24 horas y siempre que no entorpezcan el tránsito peatonal ni la circulación de vehículos.

Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de la bicicleta y a su retirada si están abandonadas o si, estando aparcadas, dificultan la circulación de vehículos o personas o dañan el mobiliario urbano. Antes de la retirada de la vía pública, las autoridades competentes tomarán una fotografía de la bicicleta afectada. La misma ordenanza prevé crear un registro de bicicletas de inscripción voluntaria, con la finalidad de evitar los robos o extravíos.

Calle a Chus Lampreave
Entre otros asuntos, el pleno también contempla adoptar acuerdos sobre la denominación de calles, entre las que se prevé aprobar una con el nombre de la actriz María Jesús Lampreave, más conocida como Chus Lampreave, quien falleció el pasado 4 de abril a los 85 años de edad en el Hospital Torrecárdenas de la capital almeriense a la que se había trasladado para residir más cerca de sus familiares.

El pleno también prevé la celebración del sorteo público para designar a los presidentes de mesas y vocales en las próximas elecciones generales. Asimismo, se elevarán diferentes reconocimientos extrajudiciales de crédito por más de 480.800 euros, entre los que se encuentra la certificación final de obras de ordenación del espacio libre en el que se asienta el actual Parque de las Familias, por valor de unos 380.000 euros.

Al mismo tiempo, los grupos plantearán un total de siete mociones para rechazar el TTIP, de IU; la regulación de pensiones a los emigrantes retornados y la adopción de perros potencialmente peligrosos, del PSOE; para el estudio de viales que conecten las zonas noroeste y suroeste de la ciudad y para la licitación y construcción de nuevas dependencias para Urbanismo, de C´s; y para la eliminación del paso a nivel de El Puche y la iniciativa común por un instituto europeo agroalimentario con sede en Almería, del PP.

Se prevén multas de hasta 200 euros como infracción grave

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...