Ir al contenido principal

Diputación y Cámara se alían para la promoción de Almería en EEUU como destino de rodaje

La Diputación Provincial y la Cámara de Comercio han presentado esta mañana el acuerdo de promoción de la provincia de Almería en materia cinematográfica que se va a rubricar en el marco de la Miami Media Film Market (Miami Media and Film Market). El diputado de Cultura, Antonio J. Rodríguez, y el vicepresidente de la Cámara, Rafael Úbeda, han detallado la importancia de esta acción conjunta que no tiene otro objetivo que el desarrollo de la industria cinematográfica en Almería.

Este convenio a cuatro bandas será firmado además por la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos, que cuenta con un programa de desarrollo cinematográfico para impulsar las oportunidades de negocio en esta industria entre Miami y la industria global, y la MMFM, que celebra este año la séptima edición de su foro internacional enfocado a la producción cinematográfica y televisiva.

Antonio J. Rodríguez ha agradecido el apoyo que está recibiendo la Diputación en su apuesta por el sector de lo audiovisual de la Cámara de Comercio y ha agradecido esta iniciativa conjunta que viene a dar continuidad el trabajo que empezó a impulsar 'Filming Almería' para colocar la provincia en el mapa global de la industria del cine.

El diputado provincial de Cultura ha detallado que esta misión que realizarán Cámara y Diputación para la firma del convenio, incluye también la visita a a diferentes espacios y citas que permitan, “por un lado, dar a conocer todo lo que Almería puede aportar al mundo de lo audiovisual y poder conocer qué hacen fuera para poder aplicarlo en nuestra provincia y seguir deslumbrando también en materia de cine”.

“Si queremos consolidar nuestra provincia como destino de rodaje a nivel internacional tenemos que estar en todos los focos en los que el cine,esté presente. Al igual que nuestro modelo agrícola está presente en las ferias de referencia, nuestra industria también va a estar presente en el centro de los foros de discusión y trabajo de la cinematografía”, ha afirmado.

Por su parte, Rafael Úbeda ha destacado que la Cámara almeriense representa a todas las españolas desde hace 7 años en el Congreso Hemisférico que acoge Miami del 6 al 9 de junio. “Queríamos que nuestra participación tuviera efecto e impacto más allá de actividades camerales”, ha asegurado.

En este sentido, el vicepresidente de la Cámara de Comercio ha detallado que el acuerdo “servirá de puente” entre la industria global del cine y Almería “referente histórico en Europa como destino de rodaje que se encuentra en pleno auge”.

“El acuerdo estará dirigido a productoras, cineastas y proveedores de servicios y tiene un componente importante que es el de la formación y consecuentemente, la generación de puestos de trabajo. Es importante que contribuyamos a desarrollar un importante industria auxiliar del cine, con profesionales cualificados y especializados, para que Almería de un servicio completo de profesionales y empresas, a cualquier productora internacional. Un aspecto importante en el marco de esta acción será la visita a estudios de cine de la ciudad de Miami, que son referencia mundial, sobre todo en cine independiente. Esa es la parte dedicada a captación de oportunidades para impulsar y promocionar Almería como destino cinematográfico, buscando sinergias con un mercado potente como es el americano y en concreto, el de Miami y todo el estado de la Florida”, ha apuntado.

Foro de encuentro
Miami Film Market es un un foro de encuentro internacional para la industria del cine, que se celebra de forma paralela al Congreso Hemisférico, de todas las disciplinas: desarrollo, producción, efectos especiales, ventas, distribución, comercialización, etc, que este año alcanza su 7ª edición.

Antonio J. Rodríguez y Rafael Úbeda han coincidido en que “Almería no debe dejar pasar la ocasión, y debe marcarse cómo objetivos los de convertirse en un referente global no solo para rodajes sino de una gran industria auxiliar del cine, y estamos seguros que este acuerdo que firmaremos la próxima semana entre Almería y Miami, va contribuir a estos objetivos".

Realizarán una misión en Florida para la firma de un convenio internacional

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...