Ir al contenido principal

Pedro ‘El Granaíno’ en La Canastera

La Asociación Socio-Cultural La Canastera se quedó pequeña para acoger el recital del gran cantaor flamenco Pedro El Granaíno. Un cantaor que lo hizo en esta ocasión, acompañado a la guitarra por Antonio Patrocinio Hijo, no defraudando a ninguno de los asistentes, entre los que se encontraba la genial cantaora almeriense Antonia López.

Pedro El Granaíno consiguió transmitir desde el primer instante, con un público entregado. “No soy el mejor para decirlo, pero la gente me dice que es el corazón. Recuerdo la frase del maestro, de Camarón, que decía, ‘el flamenco es transmitir’. Se puede cantar muy bien flamenco, pero si no hay transmisión entre el artista y el público... Se tiene que conectar. Recuerdo una crítica que me hizo Bohórquez, donde decía: ‘El Granaíno, no es un cantaor virtuoso, es un corazón que canta’. Cada uno conoce sus límites, pero también sus virtudes y creo que es imprescindible para un artista, conocerse”, señaló a LA VOZ, Pedro El Granaíno.

En camerino, Pedro El Granaíno rememoró la conversación que había tenido instantes antes con el guitarrista Antonio Patrocinio Hijo, donde comentaron sus palos favoritos: “Con Antonio Patrocinio Hijo le acabo de decir que las seguirillas ha sido siempre mi palo favorito. Quizá por que en las penas es donde yo me expreso más que en las alegrías, pero desde que empezó a tocarme por soleá, la ‘soleá’ me tiene loco ahora. Ahora hemos cogido unos tientos del maestro Morente y nos tiene locos perdíos. Hay que tener en cuenta que el artista vive momentos y situaciones que hace que en cada situación te apetezca más un palo que otro”, expresó Pedro El Granaíno.

El acompañamiento a la guitarra es importantísimo para el cantaor. “El guitarrista te tiene que conocer. Te abre otros campos. Cada guitarrista tiene su manera de tocar. Un ejemplo es el que estamos viviendo esta noche con Antonio Patrocinio Hijo o con Joselito de Pura, que son los dos guitarristas que suelen acompañarme. Por cierto, este año, vengo a Almería a dos festivales, acompañándome Joselito de Pura”, anunció el cantaor.

Finalizado el recital, Pedro El Granaíno recibió un retrato realizado por el pintor Juan Rodríguez, de manos del presidente de la Asociación Socio-Cultural La Canastera, Liviu Mitrache y su esposa, la gran bailaora María La Rabota.

Con gran éxito, el cantaor estuvo acompañado a la guitarra por Antonio Patrocinio Hijo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...