Dirigidos con maestría por José Solá Palmer y Joaquín Torrecillas respectivamente, la Banda Municipal y el Coro interpretaron un programa en el que las voces del coro, los solistas y los propios músicos empastaron con solidez. Tras la entrada de ‘El Tambor de granaderos’ de Ruperto Chapí, se realizó una tanda de varias romanzas para tenor y soprano como los fragmentos seleccionados de ‘Doña Francisquita’ de Amadeo Vives, ‘El Huésped del Sevillano’ de Jacinto Guerrero, o ‘En Un País de Fábula’ y ‘No Puede Ser’ de ‘La Tabernera del Puerto’ de Pablo Sorozábal. La primera parte del programa concluyó con otro fragmento de ‘El Barberillo de Lavapiés’ de Barbieri, la canción húngara ‘Alma de Dios’, de José Serrano y ‘Luisa Fernanda’ de Moreno Torroba, con un notable dúo entre Manuel Cerezo y Marta Sánchez.
En la segunda parte de la velada, la Banda Municipal desplegó un nuevo alarde de versatilidad, ofreciendo composiciones clásicas inconfundibles como el ‘Coro de Esclavos’ de Giuseppe Verdi, la gran marcha triunfal de ‘Aida’ o el ‘Carmina Burana’ de Carl Orff.
Así, ‘La Traviata’, con coro, soprano y tenor, puso cierre a un concierto donde brillaron la música, las voces y la solidaridad.
Marta Sánchez y Manuel Cerezo acompañaron a la Banda de Música de Almería y a la Coral Virgen del Mar
Comentarios
Publicar un comentario