Ir al contenido principal

Calatayud: “Pido un pacto por el menor”

Las conferencias del juez de menores Emilio Calatayud (Ciudad Real, 1955) se ha convertido en un fenómeno social. Imposible no toparse con vídeos de sus conferencias o artículos de opinión en las redes sociales. Es un habitual tema de conversación en las tertulias sobre la juventud actual y sus conferencias son seguidas por cientos de personas. Para ejemplo, un botón.

El acto que el juez de menores afincado en Granada llevó a cabo en la residencia de la asociación de personas con discapacidad ‘El Saliente’ de Albox atrajo a más de doscientas personas. Un lleno a rebosar tras agotar las reservas disponibles. En la conferencia, Calatayud se remontó a los orígenes de la situación actual para poner en contexto a la audiencia. “Lo que ha pasado en España es que antes de la Constitución los menores no gozaban de ningún derecho. Aparece la Constitución y la ley de protección jurídica del menor y se les da todos los derechos de los que gozan los ciudadanos”, recordó, para pedir después “un pacto por el menor” aprovechando que ahora “está de moda hablar de pactos”.

Involucración
“Todos somos responsables, por eso estoy pidiendo ese pacto: porque están los padres los ciudadanos, los colegios, los políticos, los medios de comunicación...”, enumeró antes de transmitir una de sus reflexiones más populares. “Nos hemos convertido en colegas de nuestros hijos. Yo soy su padre y punto. Si me convierto en amigo de mis hijos les estoy dejando huérfanos”, apuntilló. Sobre la situación actual, Calatayud subrayó que “la delincuencia de menores ha bajado gracias a la crisis”, debido a la vuelta a la formación de aquellos que la abandonaron en tiempos de bonanza económica. Otra de las causas es que “la familia está más en casa. Los padres están cada vez más pendientes, los abuelos están aprendiendo a decir que no. Se está fomentando el trabajo, la responsabilidad...”.

Sin embargo, admitió que varios delitos “están subiendo como la espuma”, como el “maltrato de hijos a padres, típico delito de clase media-alta”. Reconoció que pese a moverse en “una delincuencia de niñas del 25% frente al 75% de varones; en el delito de violencia familia ya estamos en un 40% de niñas. Vemos todos los días piernas rotas, bocas partidas de padres como consecuencia de las agresiones que sufren de sus hijos”, advirtió el popular juez.


El juez Emilio Calatayud visitó la residencia de ‘El Saliente’ donde habló ante cientos de personas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...